Tracey Emin sobre su c¨¢ncer de vejiga: ¡°Aunque resulte extra?o, soy mucho m¨¢s feliz de lo que era¡±
La siempre pol¨¦mica artista ha dado un giro a su vida. Nos habla en exclusiva sobre c¨®mo ha superado un c¨¢ncer y una histerectom¨ªa y c¨®mo prepara la exposici¨®n que enfrentar¨¢ su obra a la de Edvard Munch en la Royal Academy.

¡°Me levanto pronto, sobre las cinco de la ma?ana. Pero no para trabajar. Me despierto, escribo, miro Instagram, escribo a los amigos que tengo en otros pa¨ªses, leo, reflexiono, escribo cartas, muchas cartas, de las de verdad. Es un ritual, como un diario personal que le env¨ªo a otra gente. Cada ma?ana me gusta dedicarle al menos tres horas a mis cosas antes de hablar con nadie¡±, explica Tracey Emin (Croydon, Reino Unido, 1963). Su voz suena aguda al otro lado del tel¨¦fono. Explica que sufre insomnio y eso la paraliza, le impide crear (¡°No significa que pueda trabajar por la noche y duerma durante el d¨ªa, es no dormir en absoluto, estar exhausta¡±). Habla pausadamente y se queda en silencio antes de dar algunas respuestas. ¡°Si estoy callada es porque estoy pensando¡±, precisa. Necesita poner orden en su discurso, como ha hecho en su vida. Emin fue la m¨¢s provocadora de los Young British Artists (generaci¨®n que revolucion¨® la escena art¨ªstica de los noventa, en la que coincidi¨® con Damien Hirst y Sarah Lucas). La Enciclopedia Brit¨¢nica destaca que ¡°sus obras eran confesionales, provocativas y transgresoras, retratando a menudo actos sexuales y ¨®rganos reproductivos¡± y a?ade que ¡°los cr¨ªticos rara vez fueron tibios en su respuesta hacia ella¡±.
\u00a9 Tracey Emin\n","caption":"La artista se autorretrata para ¡®S Moda¡¯ en su cama actual: ¡°No tiene nada que ver con ¡®My bed¡¯ [su provocadora instalaci\u00f3n de 1998]¡±.","title":"ELLA"}
?Por qu¨¦ ha decidido hacerlo ahora, con 57 a?os?
Porque sent¨ª que si no lo hac¨ªa iba a morir. He estado viviendo la misma vida los ¨²ltimos 20 a?os, y no era feliz con ella. Sobre el papel parec¨ªa estupenda, pero en realidad me sent¨ªa triste, realmente triste. Me he comprado una casa muy grande y mi idea es poder pintar en ella y no tener que salir fuera.
?Le gusta permanecer aislada? ?No fue dif¨ªcil el confinamiento de hace unos meses?
Me encant¨®. Obviamente, no me gustaba lo que le estaba pasando a la gente, y creo que el Gobierno lo manej¨® realmente mal y que sigue haci¨¦ndolo de una forma terrible, pero me gusta estar en soledad, no vi a nadie durante 12 semanas. As¨ª surgi¨® la idea de vivir donde trabajo, para que nada se interponga y trabajar cuando quiera. El confinamiento fue un momento muy bueno y cat¨¢rtico para m¨ª, pero tambi¨¦n descubr¨ª que ten¨ªa un c¨¢ncer muy malo¡

Precisa que se trata de un c¨¢ncer de c¨¦lulas escamosas de la vejiga. ¡°Me tuvieron que quitar toda la vejiga, el ureter, los ganglios linf¨¢ticos, parte de la vagina y me hicieron una histerectom¨ªa completa. A¨²n me estoy recuperando y no puedo hacer muchas cosas¡±, explica. Su cuerpo, que tantas veces ha sido el centro de su trabajo, se ha transformado. ¡°He adelgazado unos 20 kilos, cuando la gente me ve me dice ¡®Tracey, est¨¢s genial, has perdido mucho peso, est¨¢s m¨¢s sana¡¯. No saben nada hasta que se lo cuento¡±. Ha documentado todo el proceso; quiz¨¢ su pr¨®xima obra nazca de esta experiencia. ¡°He estado escribiendo y en el hospital me hice montones de fotograf¨ªas, probablemente inicie un proyecto con ellas y haga algo sobre el c¨¢ncer. Pienso que cuanto m¨¢s abierta sea sobre el tema ser¨¢ mejor¡±. Lo vivido ha reafirmado sus convicciones: ¡°Esto solo ha hecho m¨¢s clara la importancia que el amor hacia el arte tiene para m¨ª. Lo que ha cambiado es que soy mucho m¨¢s feliz de lo que era, aunque resulte extra?o¡±.
?Alguna vez ha temido que su trabajo sea demasiado revelador, demasiado personal?
Cuando era m¨¢s joven hice algunas obras que probablemente no deber¨ªa haber hecho, deber¨ªa haber tenido una mayor sensibilidad hacia m¨ª misma. Pero nadie sab¨ªa qui¨¦n era, solo cuando me hice conocida la gente revis¨® lo que hab¨ªa creado, como la tienda, por ejemplo. Cuando la cre¨¦ a nadie le interesaba saber con qui¨¦n hab¨ªa dormido¡ En cierto modo fui afortunada de no ser famosa entonces, no lo hubiera podido hacer. Ahora tengo mucho m¨¢s control sobre lo que pienso acerca de muchos asuntos, no soy tan atrevida como sol¨ªa ser.

?Cree que se hubiera enfrentado a las mismas cr¨ªticas si no hubiera sido una chica de Margate?
El problema era proceder de un ambiente empobrecido, decir lo que dec¨ªa, confront¨¢ndome con la gente, sin tener miedo. Ahora que a causa del MeToo las mujeres han alzado la voz creo que hay gente que mira mi trabajo y ve que quiz¨¢ no lo entendi¨® en su momento, que se malinterpret¨®, y pienso que muchas de las cr¨ªticas que sufr¨ª hace 20 a?os no las hubiera tenido ahora. Hoy la gente dice: ?Oh, ella es incre¨ªble, tom¨® el control de su carrera aunque ven¨ªa de una procedencia dif¨ªcil, de clase trabajadora, dej¨® las clases a los 13 a?os, fue violada a los 13 a?os¡ La gente hoy en d¨ªa piensa que soy su jodida hero¨ªna, y antes me criticaban porque llevaba ropa bonita o mostraba mi cuerpo. Es extra?o, el mundo del arte puede ser un lugar elitista y esnob que solo quiere que los de su propia clase entren en ¨¦l. Y cuando alguien como yo llama a su puerta y encuentra c¨®mo penetrar lo desestabiliza un poco.
?Las violaciones o los abortos no eran temas para el arte?
Eran temas que no estaban presentes en la conversaci¨®n de la gente de clase media y media-alta que iba a las escuelas de arte. Pero s¨ª en el d¨ªa a d¨ªa de muchas mujeres. Miras a tu alrededor y ves asesinatos, abusos. Es terrible, pasa en todo el mundo. No entiendo por qu¨¦ hablar de ello est¨¢ mal visto, por qu¨¦ hablar de derechos humanos o abordar temas desde un punto de vista personal, como hac¨ªa yo, era considerado un error hace 20 a?os.
?Eso ha cambiado, la perspectiva hoy es otra?
S¨ª, creo que est¨¢ cambiando, tiene que ver con c¨®mo evoluciona la sociedad. Pero antes, cuando yo hablaba sobre estos asuntos, la gente me acusaba de ser una quejica, dec¨ªan ah¨ª est¨¢ Tracey Emin otra vez lament¨¢ndose por las violaciones, o por el sexo adolescente, o por esto y lo otro, cuando en realidad yo estaba hablando de asuntos importantes, no me estaba quejando por m¨ª, quer¨ªa que se prestara atenci¨®n a esos temas.

Cuando ten¨ªa 35 a?os su cama se convirti¨® en pieza de museo, fue finalista del premio Turner. ?C¨®mo es la que tiene ahora?
No se parece en nada¡ Tiene unas s¨¢banas hermosas y caras. En mi casa de Margate tengo una cama estilo Donald Judd, muy baja, una plataforma con un fut¨®n fino encima. Parece una alfombra m¨¢gica. No tiene nada que ver con My bed. Pero te dir¨¦ una cosa: cada d¨ªa al retirar las s¨¢banas s¨ª se parece un poco, porque soy yo quien ha estado en ella, aunque ahora haya m¨¢s orden.
En sus inicios estudi¨® moda y es amiga de Vivienne Westwood o Agn¨¨s B. ?Qu¨¦ la llev¨® a dejar ese mundo por el arte?
Tengo muchos amigos y admiro lo duro que trabajan. Pero yo no era buena en ello. A m¨ª me gusta la ropa, pero no la moda. No me gusta la mala leche que hay en ese mundo, no me llevo bien con eso.

Ahora, con The loneliness of soul (La soledad del alma), expone su obra junto a la de Edvard Munch en la Royal Academy. ?De qu¨¦ manera conecta su trabajo con el del artista noruego?
Me encanta desde adolescente, es uno de mis artistas favoritos. No siempre ha estado de moda, pero ahora s¨ª lo est¨¢, y esto es hacer realidad un sue?o. No me da la sensaci¨®n hacer una exposici¨®n con un personaje hist¨®rico, sino con un amigo.
?C¨®mo recuerda su descubrimiento?
De joven solo sab¨ªa cosas sobre Warhol, Picasso y los impresionistas, no conoc¨ªa a Edvar Munch o Egon Schiele. Cuando descubr¨ª el expresionismo a los 17 a?os un nuevo mundo se abri¨® para m¨ª porque sus obras transmit¨ªan una respuesta emocional al arte, no trataban sobre el aspecto de algo, sino sobre c¨®mo se sent¨ªa. Y de esa manera es tambi¨¦n como yo respondo ante el arte, incluso desde joven.
?l tuvo una infancia dif¨ªcil por la muerte de su madre y usted ha creado para su museo de Oslo una escultura llamada Mother. ?Por qu¨¦?
Munch necesita una madre, una figura protectora, esa era mi idea, darle esa madre gigantesca que lo protegiera a ¨¦l y protegiera el arte. Es tan grande que te puedes meter entre sus piernas. Y no es un bronce joven y hermoso, sino una mujer mayor. Muchos la han criticado por eso, no les ha gustado. Refleja lo que sienten hacia las mujeres mayores en general: en cualquier sitio puedes ver esculturas de se?ores mayores con papada y grandes mand¨ªbulas, pero no vemos ninguna de mujeres mayores.
?No se acepta verlas representadas?
No creen que sean importantes. Y ellos s¨ª lo son.

?C¨®mo ve el futuro, la pandemia puede cambiar lo que se piensa en el Reino Unido sobre el Brexit?
Tengo un car¨¢cter muy brit¨¢nico y amo muchas cosas de mi pa¨ªs. Pero el Brexit es est¨²pido, y ahora mismo lo ¨²ltimo que querr¨ªa vivir es un Brexit sin acuerdo en medio de una pandemia. Necesitamos mantener las fronteras comerciales abiertas, no hacerlo ser¨ªa un suicidio. Soy totalmente proeuropea. La gente dice que soy una antigua porque me gusta que los pa¨ªses sean amigos y colaboren¡
?Queda espacio para el optimismo hoy en d¨ªa?
Soy optimista. Lo soy. Pero resulta duro mantener el optimismo cuando en Gran Breta?a el Salvation Army est¨¢ alimentando a 60.000 personas al d¨ªa. Hay much¨ªsima gente que no puede ser optimista. Y todo se resume en un problema: codicia. Eso tiene que acabar. La gente que puede debe ayudar. Es as¨ª de simple. Si no, el futuro ser¨¢ un desastre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
