Uvas para la piel: as¨ª consigui¨® Caudalie conquistar la cosm¨¦tica pese a las primeras reticencias ante su innovaci¨®n
La firma, que basa su eficacia en los antioxidantes de las pepitas de las uvas, cumple un cuarto de siglo. Hablamos con Mathilde Thomas, su creadora, del reto de innovar en cosm¨¦tica y triunfar.

No result¨® f¨¢cil para Mathilde Thomas, fundadora de Caudalie, que presume de poseer un olfato privilegiado, contagiarse de la covid. Califica la experiencia como una aut¨¦ntica pesadilla. ?Durante tres meses pod¨ªa oler, pero de manera diferente. He tenido la suerte de no sufrir ning¨²n s¨ªntoma grave?, nos cuenta. Por fortuna, ya lo ha superado.
Con este sentido tan desarrollado, se esperar¨ªa que se dedicase al negocio familiar, los vinos. Pero este don la arrastr¨® a la cosm¨¦tica. ?De adolescente me di cuenta de que reconoc¨ªa las fragancias que llevaba mi madre. Mi primer contacto con la industria fue una beca de un mes en Cacharel en Madrid, para el departamento de desodorantes?.
Pocos a?os despu¨¦s se plantar¨ªa el que ser¨ªa el germen de su actual imperio. Desde principios de los a?os noventa, tanto Mathilde como su ahora marido ten¨ªan en mente desarrollar un proyecto cosm¨¦tico. Los padres de ella, conocedores de sus deseos, les comentaron en 1993 que un equipo de investigaci¨®n de la Universidad de Farmacia de Burdeos estaba interesado en visitar diferentes vi?edos, y los animaron a que les invitasen al suyo. ?Un miembro estaba preparando una l¨ªnea de suplementos para mejorar la circulaci¨®n sangu¨ªnea basada en los polifenoles, sustancias que se encuentran en las semillas de las uvas, en la superficie, con un gran poder antioxidante?.

Sorprendidos por el descubrimiento, preguntaron c¨®mo ning¨²n gran grupo hab¨ªa aprovechado este conocimiento para incluirlo en el tratamiento para la piel. Ah¨ª entr¨® el profesor Joseph Vercauteren, director del laboratorio de la facultad. ?Nos explic¨® que estas mol¨¦culas eran muy inestables y dentro de una f¨®rmula la te?¨ªan de rojo y se oxidaban r¨¢pidamente, y que para conseguir 10 kilos de polifenoles se necesitaba una tonelada de semillas?. Se aliaron con ¨¦l y se pusieron manos a la obra hasta que consiguieron estabilizarlas para incluirlas en sus productos. Nac¨ªa as¨ª en 1995 Caudalie.
Ser pioneros les dificult¨® la entrada al mercado. Quer¨ªan empezar en farmacias, donde sab¨ªan que les entender¨ªan. ??bamos a presentarnos una a una, y les parec¨ªa interesante, pero como no ten¨ªamos inversi¨®n para promocionarnos y ellos muchas marcas que vender, nos invitaban a volver cuando pudi¨¦semos pagar publicidad?. Recurrieron a las que llevaban alumnos de Vercauteren. ?Le respetaban y sab¨ªamos que lo coger¨ªan?. Cuando a finales de los noventa se desat¨® la crisis de las vacas locas, el sector, que usaba col¨¢geno animal, empez¨® a mirar hacia alternativas vegetales. ?En ese momento ¨ªbamos por delante?. Ahora, otras compa?¨ªas aprovechan estos avances para sus gamas, por lo que Mathilde se siente orgullosa.

Esta forma de trabajar, directa en el terreno como hizo con las farmacias, la ha mantenido estos 25 a?os. ?Nos fuimos a Nueva York de 2010 a 2015 y a Corea del Sur de 2015 a 2018 para conocer bien esos mercados, expandirnos y mantenernos independientes?. En la actualidad, Am¨¦rica y Asia suponen un tercio de sus ventas a nivel mundial.
En 2018 volvieron a Francia para comenzar lo que bautiza como la revoluci¨®n Caudalie: llegar a ser una marca cada vez m¨¢s eficiente, que no genere residuos y se comprometa con el planeta. ?No existe una definici¨®n cerrada de qu¨¦ significa ser ¡®eco¡¯. Nosotros tenemos el objetivo de que todos nuestros envases sean de pl¨¢stico 100% reciclado o reciclable y reutilizables para 2022. Adem¨¢s, colaboramos con organizaciones como Second Life, con la que hemos recogido 600 toneladas de pl¨¢stico este a?o en las playas de Indonesia que transforman en combustible o materiales de construcci¨®n para la comunidad. No lo vemos como un gasto, sino como una inversi¨®n de futuro? .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.