_
_
_
_

Vuelven los 70

Hedonistas, subversivos, reivindicativos y fe¨ªstas. De la pasarela a la pol¨ªtica, industria y cultura ensalzan los valores est¨¦ticos y sociales de la d¨¦cada m¨¢s denostada de la historia reciente.

Vuelven los 70?s

Los setenta son el vello pectoral de John Travolta desbordando su camisa como Tony Manero; es la l¨¢mpara de lava de Craven Walker y sus untuosos liquidillos en eterno movimiento; es Farrah Fawcett y dem¨¢s ¨¢ngeles de Charlie acabando con la laca del planeta (y, de paso, con el planeta) a trav¨¦s de sus peinados wind blow; es el mostach¨®n de Burt Reynolds¡­ Es la d¨¦cada fe¨ªsta por antonomasia¡­ o eso nos hab¨ªan dicho. Hoy la industria de la moda reivindica esos a?os; los museos los festejan; el cine los recrea¡­ ?Habremos estado enga?ados todo este tiempo?

As¨ª lo creen las pasarelas. Los dise?adores han vuelto la vista atr¨¢s para reinventar las tendencias de la pr¨®xima primavera-verano: de la bohemia de Valentino al histrionismo callejero de Saint Laurent. Las cadenas de pronto moda, afirma la consultora Editd, ya han encargado la producci¨®n en masa de plataformas y pantalones acampanados. Pero hay m¨¢s. Mucho m¨¢s. No hay ciudad importante en el mundo que no haya tenido su retrospectiva muse¨ªstica dedicada a los setenta en 2014: Bruselas acogi¨® Woman. The Feminist Avant-Garde of the 1970¡¯s; Nueva York, Yves Saint Laurent + Halston: Fashioning the 70¡¯s; Par¨ªs, una muestra sobre el artista Jeff Koons; Londres, sendas exposiciones dedicadas a Thea Porter (70¡¯s Bohemian Chic) y Guy Bourdin (Image Maker); e incluso la neozelandesa Wellington, en las ant¨ªpodas, The Age of Aquarius.

Abba

Cordon Press

Fuera de las galer¨ªas de arte y dentro de las salas de cine, directores como George Clooney (sobran las presentaciones) o James Gray (Two Lovers) no dejan de ensalzar la est¨¦tica de esa d¨¦cada y Hollywood no ceja en su empe?o por glorificar el periodo: Puro vicio, la nueva pel¨ªcula de Paul Thomas Anderson, que se estrena en marzo, es la ¨²ltima, pero el a?o pasado ya tuvimos La gran estafa americana, todo un himno a los escotes profundos y la falta de sujetadores de la ¨¦poca y, hace tres, Argo fue la gran triunfadora de los Oscar. En 2009, los periodistas Dominic Lutyens y Kirsty Hislop ya previeron lo que iba a ocurrir y publicaron 70¡¯s Style & Design (Thames & Hudson), un trabajo que se mantiene vivo a trav¨¦s de su blog. ?El cine ha sido una fuente important¨ªsima de esta recuperaci¨®n. La ¨¦poca se ha reflejado desde 1997 con Boogie Nights (Paul Thomas Anderson) o, m¨¢s recientemente, Mi nombre es Harvey Milk (Gus van Sant, 2008). Exhibiciones como la de David Bowie celebrada en el Victoria & Albert Museum durante 2013 (actualmente en Chicago) han despertado el inter¨¦s por aquellos a?os en las nuevas generaciones?.

En su ensayo destaca el logotipo, siempre en negro y oro, de una de las grandes protagonistas de entonces, Barbara Hulanicki. Dise?adora global, suya fue la firma del momento, Biba, y suyos los almacenes que todo el que era alguien deb¨ªa visitar: Mick Jagger, Brigitte Bardot, Jane Birkin¡­ Para Hulanicki, el sambenito de que los setenta fueron ?la d¨¦cada en la que se perdi¨® el gusto? es profundamente injusto: ?No puedes ni imaginarte lo mucho que sufr¨ªamos a escala creativa, lo deprimente que era enfrentarte a una sociedad tan encorsetada. ?ramos j¨®venes, quer¨ªamos hacer cosas nuevas y las hicimos?.

El sue?o se ha acabado. Los comienzos siempre son duros pero, en el caso de los setenta, todav¨ªa m¨¢s. En menos de 12 meses desaparec¨ªan tres de las grandes estrellas de su tiempo: Jimi Hendrix mor¨ªa un 18 de septiembre de 1970; Janis Joplin, un 4 de octubre; Jim Morrison, un 3 de julio de 1971. Los tres por id¨¦ntica raz¨®n: sus sobredosis aumentaban el macabro Club de los 27, formado por estrellas de rock que fallecieron a tan temprana edad. Hab¨ªan hecho mucho el amor y muy poco la guerra. Su desaparici¨®n supuso, de alguna manera, el despertar de la borrachera hippy, del idealismo de paz, amor y fantas¨ªa y, como si de la madre de todas las resacas se tratara, todo parec¨ªa, de golpe, feo a rabiar. Richard Nixon, presidente de Estados Unidos y, por lo tanto, el hombre m¨¢s poderoso del mundo, dimit¨ªa por espiar a sus rivales en el edificio Watergate y mentir a los estadounidenses. Con semejante precedente, cualquiera se fiaba de unas instituciones que, adem¨¢s, ten¨ªan el planeta hecho unos zorros. Por cada buena noticia, tipo los acuerdos de paz de Camp David entre Israel y Egipto o el fin de la guerra de Vietnam, se multiplicaban las malas: la crisis del petr¨®leo, la matanza del Domingo Sangriento en Irlanda del Norte, la guerra de Afganist¨¢n¡­ y media Europa, de Alemania a Italia, estaba sacudida por las actividades terroristas de organizaciones como la Baader-Meinhof o las Brigadas Rojas.

Ali MacGraw y Robert Evans en Roma en 1971

Cordon Press

Sumidos en el caos, la letra de God, de John Lennon, el gran exhippy, resum¨ªa el sentir del momento, una especie de respuesta desencantada del The Times They Are A-Changing (Los tiempos est¨¢n cambiando), del sesentero Bob Dylan: ?No creo en Elvis / No creo en Zimmerman / No creo en los Beatles / Solo creo en m¨ª / En Yoko y en m¨ª / Esa es la verdad / El sue?o se acab¨® / ?Qu¨¦ puedo decir??. Sin embargo, sin el espect¨¢culo de tiempos pasados, sin las grandes manifestaciones de Par¨ªs en 1968 o de Washington en 1963 ¨Ccon el m¨ªtico sue?o de Martin Luther King¨C, algo se estaba moviendo. Los setenta ser¨ªan individualistas, s¨ª, pero con conciencia. El primer a?o de la d¨¦cada se celebr¨®, por primera vez, el D¨ªa del Planeta en Nueva York y Filadelfia, un 22 de abril.

El compromiso ecol¨®gico se materializ¨® de muchas y variadas maneras, del interiorismo a la arquitectura pasando por la moda y la popularizaci¨®n del vintage. Seg¨²n Lutyens y Hislop, ?un buen ejemplo fue Arcosanti, la ciudad que Paolo Soleri construy¨® en el desierto de Arizona. El ensayo de Victor Papanek Dise?ar para el mundo real subray¨® la importancia de una est¨¦tica social responsable con el medio ambiente frente al consumismo de lo desechable; en el MoMA neoyorquino tuvo lugar la exposici¨®n Italy: The New Domestic Landscape, en la que se abogaba por el aprovechamiento del espacio con mobiliario modular y sof¨¢s cama como respuesta al aumento de la poblaci¨®n y la erosi¨®n de la unidad familiar por el incremento de los divorcios. El concepto sostenible del reciclaje frente a la producci¨®n de nuevos objetos se reflej¨® en la adopci¨®n de ropa m¨¢s funcional y la vuelta a los dise?os de inspiraci¨®n victoriana prerrevoluci¨®n industrial¡­? Nueve a?os despu¨¦s de aquel primer D¨ªa del Planeta, en plena crisis del petr¨®leo, el presidente de Estados Unidos Jimmy Carter se dirigi¨® a la naci¨®n en el c¨¦lebre Discurso del malestar con estas palabras: ?Esta no es una buena ni grata noticia, pero es la verdad y un aviso de lo que puede ocurrir [¡­]. Protegeremos el medio ambiente, pero si se llega a un punto cr¨ªtico y el pa¨ªs necesita una refiner¨ªa, la construiremos?. La fortuna de su ecomensaje, desgraciadamente, cay¨® en saco roto, como han podido confirmar nuestros cuerpos recientemente, en el oto?o m¨¢s vero?o de la historia desde 1880.

Sissy Spacek en Carrie (1976)

Cordon Press

Los derechos de las minor¨ªas. En 1970, adem¨¢s, tuvo lugar el primer D¨ªa del Orgullo (Gay) en Nueva York, un 28 de junio. Fue el despegue de la visibilidad del colectivo y el pistoletazo de salida para la reivindicaci¨®n de la androginia, con ese David Bowie que se declaraba abiertamente bisexual en la portada del Melody Maker en enero de 1972. Los hombres descubr¨ªan el pintalabios, las mujeres llevaban pantalones y llov¨ªa purpurina en todos los escenarios. Y si Ziggy Stardust (su ¨¢lter ego) o Freddie Mercury se acicalaban con rouge o se enfundaban en apretadas mallas de vinilo, Diane Keaton se pon¨ªa chaleco y corbata en la pel¨ªcula Annie Hall (1977), de su novio Woody Allen. Cuando subi¨® a recoger el Oscar a la Mejor Actriz por su personaje, sigui¨® fiel a su estilo: luci¨® una americana masculina de Giorgio Armani. Barbara Hulanicki tiene su propia teor¨ªa acerca del porqu¨¦ de la ambig¨¹edad de g¨¦neros: ?Las clientas hab¨ªan sufrido tanto en la guerra y la posguerra que todo el mundo era muy delgado. ?Se parec¨ªan a las modelos de ahora!?. Ella las vest¨ªa de negro (?entonces, todo era marr¨®n o gris?)¡­ hasta que sus cuerpos cambiaron: ?Lleg¨® la comida basura y la p¨ªldora, y las mujeres empezaron a engordar. Tuve que adaptar mis patrones?.

Faye Dunaway en Confesiones de una modelo.

Cordon Press

Sea como fuere, la normalizaci¨®n de las diferencias sexuales vino acompa?ada de la lucha por los derechos de otras minor¨ªas. As¨ª, otro segmento de la poblaci¨®n tradicionalmente ninguneado, el de las mujeres afroamericanas, pas¨® a ocupar el centro de atenci¨®n del show business. Pam Grier luc¨ªa palmito en las pel¨ªculas de la llamada Blaxploitation, que mostraban h¨¦roes y hero¨ªnas de ¨¦bano bati¨¦ndose el cobre con explotadores (proxenetas y traficantes) blanquitos; Donna Summer se desga?itaba mientras se consum¨ªa de amor con su I Feel Love (1977) al ritmo disco de Giorgio Moroder; Beverly Johnson se llevaba la portada de Vogue USA (1974), en dura pugna con Lauren Hutton por ser la top del momento [era la primera afroamericana en conseguirlo; ocho a?os antes, Donyale Luna hab¨ªa hecho lo propio en la edici¨®n brit¨¢nica]; y Mounia entraba en el atelier de Yves Saint Laurent convertida en la ex¨®tica musa inspiradora del genio franc¨¦s tras alzarse con el t¨ªtulo de primera maniqu¨ª negra en desfilar para Chanel.

No fueron solo los afroamericanos. En 1973, Marlon Brando envi¨® a recoger su Oscar por El Padrino a Sacheen Littlefeather, una activista apache¡­ vestida de apache. Las reivindicaciones de los pueblos nativos norteamericanos tuvieron su repercusi¨®n en la moda. Muchos hippies regresaron en los setenta de sus viajes inici¨¢ticos a India y el Lejano Oriente con prendas y combinaciones rara vez vistas en Occidente. ??Te puedes creer que, hasta entonces, la mayor parte de brit¨¢nicos no viajaba ni siquiera a Europa??, cuenta una Hulanicki que, todav¨ªa hoy, no da cr¨¦dito. Para Lutyens y Hislop, aquellos a?os sirvieron para forjar el mito de Jap¨®n como el lugar m¨¢s moderno del planeta: ?Dise?adores vanguardistas como Issey Miyake, Kansai Yamamoto y Kenzo Takada reinterpretaron la ropa tradicional japonesa de una manera contempor¨¢nea y novedosa?, afirman.

Bianca Jagger (con traje de Halston) y Nathalie Delon.

Cordon Press

Las chicas de la tele. La peque?a pantalla tambi¨¦n dio cuenta de los cambios del rol femenino. Lo hizo a modo de declaraci¨®n est¨¦tica: con Farrah Fawcett, del tr¨ªo Los ¨¢ngeles de Charlie, pegando pataditas con asombrosa agilidad pese a los kilos de laca que blasonaba (?o ser¨¢ mejor decir glaseaba?) su cabello.¡­ O con lo bien que se adecuaban al estilo bohemian chic las faldas de las Ingalls, protagonistas de La casa de la pradera, cuando las luc¨ªan urbanitas en la jungla de asfalto. Igualmente ic¨®nica fue Mary Tyler Moore, que dio un giro a la manera de entender el papel de la mujer en el trabajo con La chica de la tele. Aunque en Espa?a tuvo m¨¢s ¨¦xito su spin off (Lou Grant), su aparici¨®n fue un shock mundial, y no solo por sus vestidos de estampados pop, sus abrigos de doble botonadura, sus minifaldas, o sus botas hasta la rodilla, sino tambi¨¦n por el personaje que interpretaba: una treinta?era independiente decidida a dejar atr¨¢s un desenga?o amoroso y con un puesto de responsabilidad en una emisora de radio. Lo nunca visto (por lo menos en horario de m¨¢xima audiencia).

Precisamente la televisi¨®n colabor¨®, de forma decisiva, en la gran revoluci¨®n que, si de moda hablamos, nos dio la d¨¦cada: el nacimiento y popularizaci¨®n de la moda pronta, de la que Barbara Hulanicki fue pionera a trav¨¦s de Biba. ?Trabajaba como ilustradora en los desfiles, porque era m¨¢s r¨¢pido que la fotograf¨ªa. Iba a Par¨ªs a ver los dise?os de Balenciaga, Dior y dem¨¢s y, a mis 22 a?os, los odiaba. Pensaba que hac¨ªan ropa para mi madre, no para nosotras. Mi obsesi¨®n era conseguir que las tendencias estuvieran en la calle de una manera inmediata?. Para cumplir sus sue?os, Hulanicki mont¨® una empresa de venta postal que, en 48 horas, era capaz de hacer llegar a las clientas los vestidos que las estrellas llevaban en televisi¨®n. Le fue tan bien que en 1974 abr¨ªa unos grandes almacenes de siete plantas en la londinense Kensington High, en un edificio que, por su construcci¨®n art d¨¦co, tan del gusto de la dise?adora, encajaba como un guante en su propuesta. ?El futuro parec¨ªa tan brillante¡­ Al rev¨¦s que en los sesenta, todos sab¨ªamos lo que hac¨ªamos. Nos profesionalizamos y organizamos como nunca antes hab¨ªa hecho la juventud. Y gan¨¢bamos dinero?.

Johan Cruyff en el Nou Camp (1978)

Cordon Press

Argumentos que bien valen para repensar los setenta. Pero si hab¨ªa tantas cosas buenas, ?por qu¨¦ la d¨¦cada ha tenido tan mala prensa? Para el music¨®logo Diego Manrique, ?se ha simplificado groseramente: ha quedado como la edad del glam y de los grupos dinosaurios, de los que nos vino a salvar el punk.

Pero fue tambi¨¦n una era imperial para el heavy metal, el country rock, los cantautores intimistas (de James Taylor a Cat Stevens), el kraut rock, el soul concienciado, el funk, el reggae, la salsa dura de Fania, el jazz-rock?. Dominic Lutyens y Kirsty Hislop tambi¨¦n creen que se ha ca¨ªdo en los estereotipos. ?Se recuerda, b¨¢sicamente, como una ¨¦poca naranja y marr¨®n, de tejidos artificiales. ?Nada m¨¢s lejos de la realidad! Si hablamos de lo que se considera universalmente como buen gusto, aquellos a?os tuvieron para dar y tomar: de los dise?os de muebles de H¨¢bitat a los de ropa de Laura Ashley, pasando por el minimalismo de los utensilios de cocina de David Mellor. A nosotros, por otra parte, nos encanta eso que algunos llaman ¡®el mal gusto setentero¡¯: su gran diversidad y el reto a las convenciones que manifestaban sus creaciones rompedoras, la arquitectura posmoderna o el trabajo de Vivienne Westwood?.

Debbie Harry, Blondie.

Cordon Press

El aut¨¦ntico poso. Ante la marabunta revivalista, toca reflexionar sobre la influencia, hasta ahora no confesa, de aquellos d¨ªas en nuestro presente. Dice Diego Manrique que hoy escucha glam en los lugares m¨¢s inesperados, de los Black Keys a U2. ?Tambi¨¦n detecto ecos del rock progresivo: hab¨ªa mucha m¨²sica fascinante poco valorada hasta tiempos recientes?. Para Lutyens y Hislop, su principal legado ha sido ?ense?ar a las personas a tener una actitud creativa, de h¨¢ztelo t¨² mismo, en vez de seguir los dictados de la pasarela. Es la d¨¦cada en la que se pone de moda llevar ropa de segunda mano, en la que se desprecia el total look de la alta costura por un mayor eclecticismo?. Hulanicki cree que ?la clave est¨¢ en la capacidad y las ganas de aprender de aquella generaci¨®n. Todo era m¨¢s sencillo porque todo estaba por descubrir?. Tal vez ese sea el secreto mejor guardado de la ¨¦poca: gracias a esta, ahora, todo est¨¢ por redescubrir.

Annie Hall (1977)

Cordon Press

Ramones

Cordon Press

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top