Los m¨¦dicos del primer trasplante multivisceral, optimistas sobre la recuperaci¨®n de la paciente
Una adolescente recibe el est¨®mago, duodeno, intestino delgado, p¨¢ncreas e h¨ªgado de un donante
El quipo m¨¦dico que llev¨® a cabo el primer trasplante multivisceral que se realiza en Espa?a de cinco ¨®rganos del aparato digestivo, adem¨¢s de un ri?¨®n, que se practic¨® con ¨¦xito el pasado 6 de febrero en el hospital La Paz, se han mostrado esta ma?ana optimistas sobre la capacidad de recuperaci¨®n de la paciente trasplantada, aunque han se?alado que habr¨¢ que esperar un mes para conocer su evoluci¨®n.
El equipo responsable de la operaci¨®n, en el que tambi¨¦n participaron miembros del Ram¨®n y Cajal y que dur¨® m¨¢s de 21 horas, de las que 15 se dedicaron a la cirug¨ªa, ha explicado en conferencia de prensa que t¨¦cnicamente la intervenci¨®n result¨® satisfactoria, pero que habr¨¢ que esperar al menos un mes para ver la evoluci¨®n de la paciente, una joven de 16 a?os. El trasplante de est¨®mago, duodeno, intestino delgado, p¨¢ncreas, h¨ªgado y ri?¨®n fue coordinado por el jefe de la Unidad de Trasplantes Digestivos Infantiles, Manuel L¨®pez Santamar¨ªa, quien ha informado de que participaron un centenar de profesionales.
La paciente trasplantada padec¨ªa una pseudo-obstrucci¨®n idiop¨¢tica, enfermedad cong¨¦nita que provoca la paralizaci¨®n del aparato digestivo y la incapacidad, que puede o no ser permanente, de hacer circular los alimentos por el aparato digestivo desde el est¨®mago hasta el col¨®n. La adolescente, de la que s¨®lo se conoce un dato, que es de una comunidad del norte de Espa?a, llevaba a?os sin poder ingerir nada por v¨ªa oral y su alimentaci¨®n era parenteral, de forma que el alimento le llegaba directamente a la sangre, lo que a la larga le provoc¨® da?o hep¨¢tico y una insuficiencia renal irreversible, y oblig¨® a trasplantarle tambi¨¦n el h¨ªgado y uno de los ri?ones.
El donante, un ni?o de 10 a?os
Las dificultades t¨¦cnicas del trasplante derivaron del mayor peso del donante, un chico de diez a?os, que a pesar de que ten¨ªa seis a?os menos que la receptora pesaba diez kilos m¨¢s que la adolescente trasplantada, que debido a su patolog¨ªa ten¨ªa un peso de s¨®lo 31 kilos. A pesar de que la complicada cirug¨ªa que exigi¨® la intervenci¨®n, los m¨¦dicos han se?alado que el principal peligro est¨¢ en que la paciente, que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital la Paz, pueda desarrollar alguna infecci¨®n. Gerardo Prieto, del Servicio de Gastroenterolog¨ªa y Nutrici¨®n de La Paz, ha destacado los problemas que causa el que el intestino est¨¦ colonizado por g¨¦rmenes propios que pueden infectar el resto del organismo.
La causa de la enfermedad que padece la joven es una afecci¨®n cong¨¦nita que se puede dar de forma espont¨¢nea, como en este caso, o ser familiar, y tiene diferente grado de gravedad, ya que s¨®lo a un 25% de los pacientes les provoca una obstrucci¨®n intestinal permanente. Los responsables de La Paz informaron de que al menos cuentan con otro ni?o que en el futuro deber¨¢ ser intervenido para el trasplante intestinal, un tipo de intervenci¨®n de escasa difusi¨®n en el mundo, ya que s¨®lo se han llevado a cabo alrededor de 700 trasplantes.
De estos, los m¨¢s frecuentes son los trasplantes de intestino aislado, luego los de intestino e h¨ªgado y los menos comunes son los que precisan, como en este caso, el trasplante multivisceral. En Espa?a, La Paz obtuvo la acreditaci¨®n de la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes para realizar trasplantes intestinales, en colaboraci¨®n con el hospital Ram¨®n y Cajal, que comenzaron a realizarse en 1999 y desde entonces han culminado con ¨¦xito cinco, dos intestinales y cuatro combinados h¨ªgado-intestino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.