La Agencia Espacial Europea lanzar¨¢ en julio su primera misi¨®n a la luna
El objetivo es analizar la composici¨®n mineral del sat¨¦lite y buscar el emplazamiento para una base permanente
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzar¨¢ previsiblemente a finales de julio su primera misi¨®n a la Luna, SMART-1, que utilizar¨¢ por primera vez el sistema de propulsi¨®n solar el¨¦ctrica y que pretende analizar la composici¨®n mineral del sat¨¦lite buscar un posible emplazamiento para una futura base permanente, seg¨²n ha adelantado hoy el jefe del Departamento de Ciencia de la ESA y director cient¨ªfico de la misi¨®n 1, Bernard Foring.
Uno de los objetivos de la misi¨®n, que se presentar¨¢ oficialmente esta semana en Holanda, es probar la propulsi¨®n solar el¨¦ctrica hacia la Luna, ya que es la primera vez que se utilizar¨¢ esta fuente de energ¨ªa en una misi¨®n fuera de la ¨®rbita terrestre. "Se probar¨¢ esta tecnolog¨ªa para preparar las misiones de Bepi-Colombo a Mercurio y la misi¨®n solar Orbiter", ha explicado. El lanzamiento se realizar¨¢ con un cohete Ariane 5, que colocar¨¢ al sat¨¦lite SMART-1 en una ¨®rbita geoestacionaria. Asimismo, se aprovechar¨¢ la atracci¨®n gravitatoria de la Luna para economizar el combustible. Los tres primeros meses ser¨¢n cr¨ªticos para la misi¨®n hasta que se desplieguen los instrumentos y se comprueben las comunicaciones.
La propulsi¨®n solar el¨¦ctrica es 10 veces m¨¢s eficiente que la qu¨ªmica y permite ir con menos carga y menos coste, ya que mientras en las misiones con combustible qu¨ªmico ¨¦ste ocupa la mitad de la carga, en la propulsi¨®n el¨¦ctrica es s¨®lo la quinta parte. Este peso aligerado del combustible se puede utilizar para transportar experimentos cient¨ªficos. Sin embargo, la velocidad que se alcanza es menor y el sat¨¦lite tardar¨¢ 15 meses en llegar a la superficie lunar.
El sat¨¦lite pesa 600 kilogramos y s¨®lo 19 kilogramos son de carga ¨²til, ya que otra de las finalidades de la misi¨®n es probar instrumentos miniaturizados. As¨ª, se transportar¨¢n siete instrumentos que realizar¨¢n diez investigaciones. Adem¨¢s, se realizar¨¢n comunicaciones a muy larga distancia en el espacio interplanetario a trav¨¦s de radiofrecuencia de bandas X y Ka con un mayor ancho de banda. Foring ha apuntado que estas bandas tambi¨¦n se podr¨ªan utilizar para recogida de datos de Marte, de Mercurio o misiones solares.
Aportaci¨®n espa?ola
Espa?a se encargar¨¢, dentro del grupo de instrumentos de comunicaci¨®n, del l¨¢ser para poner en contacto el telescopio del Teide (Tenerife) con el sat¨¦lite SMART-1, para comprobar las comunicaciones entre la Tierra y el sat¨¦lite. Adem¨¢s, en el instrumento de rayos X participa el grupo dirigido por el profesor de Geolog¨ªa de la Universidad de Barcelona Ignasi Casanova.
Por lo que respecta a la industria espa?ola, Alcatel Espacio ha desarrollado el sistema de comunicaci¨®n entre el sat¨¦lite SMART-1 y la Tierra y la empresa CRISA, por su parte, ha dise?ado las bater¨ªas inteligentes, con un sistema electr¨®nico para comprobar de forma ¨®ptima la descarga de la bater¨ªa y controlar la energ¨ªa durante las fases de eclipse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.