La neumon¨ªa at¨ªpica se cobra 11 vidas en China y otras cinco en Hong Kong
Pek¨ªn, sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2008, cierra todas sus instalaciones deportivas para atajar el brote
La epidemia de neumon¨ªa at¨ªpica se ha cobrado la vida de otras 11 personas en China, donde adem¨¢s se han detectado 187 nuevos casos confirmados, seg¨²n cifras ofrecidas por el Ministerio chino de Sanidad, a las que se suman cinco fallecidos y 11 enfermos en Hong Kong. Mientras tanto, en la capital, Pek¨ªn, se ha decretado el cierre de todas las instalaciones deportivas tras la clausura, a principios de semana, de los locales de ocio.
Seg¨²n los datos del Ministerio de Salud, el n¨²mero total de casos registrados de s¨ªndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en el pa¨ªs asciende ya a 3.638, y el de muertos a 170. Siete de las nuevas muertes se produjeron en Pek¨ªn, donde ya han muerto 82 personas y donde se registraron otros 122 casos m¨¢s. El ¨ªndice de mortalidad se sit¨²a en el 4,66%, porcentaje muy similar al registrado desde el momento que el Gobierno chino se decidi¨® a declarar las cifras diariamente. El n¨²mero de altas m¨¦dicas sigue estancado en 90, lo que revela que no se est¨¢n recuperando los pacientes infectados a la vez que el de nuevos casos aumenta alarmantemente.
En la capital, Pek¨ªn, las autoridades han ordenado el cierre de todas sus instalaciones deportivas, desde las piscinas a las canchas de baloncesto, para limitar los riesgos, seg¨²n publica hoy el diario Beijing Youth. La ciudad, organizadora de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2008, las mantendr¨¢ clausuradas durante un periodo de tiempo indeterminado, que depender¨¢ de la evoluci¨®n de la epidemia. Todos los lugares de reuni¨®n, como cines, bibliotecas o teatros, ya estaban cerrados.
Un d¨ªa del trabajo at¨ªpico
Por otro lado, el n¨²mero de muertos en Hong Kong por el SARG se sit¨²a ya en 162, tras los fallecimientos de otras cinco personas en las ¨²ltimas 24 horas, seg¨²n un comunicado oficial. El comunicado agrega que la mayor¨ªa de los pacientes internados en los hospitales de esta regi¨®n administrativa especial de China muestra reacciones favorables al "nuevo protocolo de tratamientos", que no se especifica.
Entre los 11 nuevos casos de neumon¨ªa at¨ªpica confirmados hoy, dos son personal sanitario del Hospital Pr¨ªncipe de Gales, y el resto eran ya pacientes o personas que han mantenido contacto con ellos. Seg¨²n los datos oficiales honkonguenses, en este territorio se han producido 1.600 casos de contagio, de los que 360 son personal sanitario o estudiantes de medicina.
Esta situaci¨®n ha provocado que los chinos celebren el D¨ªa del Trabajador encerrados en sus casas, lo que supone un hecho sin precedentes desde que se fundara la Rep¨²blica Popular China el 1 de octubre de 1949. A pesar de que el Gobierno chino mantiene la fiesta nacional, que empieza hoy y se prolonga hasta el 5 de mayo inclusive, ha recortado su duraci¨®n y ha recomendado a la poblaci¨®n que no se desplace fuera de la provincia, ni al campo, donde las condiciones de insalubridad favorecen la propagaci¨®n del virus.

Las Tumbas Ming, cerradas
Los campesinos residentes en las inmediaciones de las Tumbas Ming han bloqueado hoy las carreteras para evitar el acceso de los turistas procedentes de Pek¨ªn, por miedo al contagio. Seg¨²n la prensa local, al menos seis municipios han establecido retenes de 24 horas y colocado se?ales de advertencia a la entrada de estas localidades, con frases como "Prohibido la entrada de visitantes debido al SRAG".
Las Tumbas Ming, situadas a unos 60 kil¨®metros al norte de Pek¨ªn, son uno de los principales destinos tur¨ªsticos de la capital china y se encuentran de camino a la Gran Muralla. Funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) se?alaron a la prensa independiente que no s¨®lo tienen intenci¨®n de impedir el acceso a los turistas, sino tambi¨¦n la salida de sus propios vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.