Las escuelas de Pek¨ªn prorrogan dos semanas su cierre debido a la neumon¨ªa asi¨¢tica
China anuncia siete nuevas muertes causadas por la enfermedad
Las escuelas de primaria y secundaria de Pek¨ªn han anunciado esta ma?ana que permanecer¨¢n cerradas durante dos semanas m¨¢s debido a la amenaza de la neumon¨ªa at¨ªpica en la capital china, donde los afectados por la enfermedad son ya casi 1.800 y la cifra de muertos ronda el centenar. La medida afecta a 1,37 millones de estudiantes menores de edad, que ver¨¢n as¨ª interrumpidas sus clases durante m¨¢s de un mes.
Las clases fueron suspendidas el pasado 25 de abril e iban a ser reanudadas el 7 de mayo, coincidiendo con el fin de las vacaciones del D¨ªa del Trabajo, pero el Ayuntamiento pequin¨¦s y los responsables de educaci¨®n han considerado prudente mantener el cierre.
Pek¨ªn ya ha anunciado que para que los ni?os y j¨®venes de la ciudad puedan proseguir sus estudios en casa durante estas cr¨ªticas semanas se planea ofrecer clases a trav¨¦s de la televisi¨®n pequinesa y tambi¨¦n por Internet. "Los estudiantes de familias que no tengan aparatos de televisi¨®n ser¨¢n ayudados por las escuelas para que puedan seguir recibiendo clases", se?ala un comunicado de la agencia de noticias oficial, Xinhua.
197 muertes en China
El Ministerio de Sanidad chino acaba de anunciar que otras siete personas han fallecido (cuatro de ellas en Pek¨ªn) a causa de la enfermedad, y se han presentado 163 nuevos casos. La cifra de muertos en toda China ya es de 197 y la de infectados 4.125. La neumon¨ªa at¨ªpica ha afectado a m¨¢s de 6.000 personas de unos 30 pa¨ªses de todo el mundo; m¨¢s de 400 de ellas han fallecido.
Las autoridades consideran que la situaci¨®n sigue siendo grave en Pek¨ªn, donde cada d¨ªa surgen m¨¢s de un centenar de nuevos casos de SARS (s¨ªndrome respiratorio agudo grave, por sus siglas en ingl¨¦s), por lo que se mantienen las dr¨¢sticas medidas, como las cuarentenas y los cierres de lugares p¨²blicos.
Barco anclado frente a Hong Kong
Un carguero malaisio ha anclado frente a las costas de Hong Kong para pedir ayuda. Diez de sus 24 tripulantes mostraban s¨ªntomas de neumon¨ªa asi¨¢tica. El barco Bunga Belawis Satu ha sido abordado por personal sanitario hongkon¨¦s, que ya han enviado a los posibles enfermos al hospital. Hong Kong registra 184 muertes y 1.629 casos, seg¨²n el m¨¢s reciente balance de las autoridades sanitarias.
Tres m¨¦dicos han examinado a toda la tripulaci¨®n, pero nadie ten¨ªa s¨ªntomas de fiebre. Varios de ellos se hab¨ªan quejado de dolores en el cuerpo y tos mientras estaban en alta mar. "Aunque nadie ten¨ªa fiebre, no podemos descartar que tengan neumon¨ªa. A los diez que hemos enviado al hospital vamos a hacerles m¨¢s pruebas, rayos X y ex¨¢menes de sangre", ha dicho un asistente del Ministerio de Sanidad, Cindy Lai.
![Personal m¨¦dico hongkon¨¦s a bordo del carguero malaisio Bunga Belawis Satu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SEG6DCJGWWERXQK6BOHBISU7K4.jpg?auth=835c3bab9911344642d06a762bb6b2c78b945656685633c733d5465815919193&width=414)
Detenidos en Pek¨ªn fabricantes de productos falsos
La polic¨ªa china ha detenido a cinco responsables de una f¨¢brica de material m¨¦dico dentro de una campa?a contra productos destinados a combatir el S¨ªndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) falsos o de baja calidad, se ha informado hoy.
Al parecer, el 27 de abril un hospital de Pek¨ªn descubri¨® defectos de fabricaci¨®n en los materiales de protecci¨®n contra epidemias - mascarillas, ropa, protectores de ojos y o¨ªdos, etc- y el hecho fue denunciado a la polic¨ªa, que inici¨® una investigaci¨®n. Tras las pesquisas se descubri¨® que los materiales proced¨ªan de una factor¨ªa de la provincia de Henan (centro de China), por lo que se ha detenido a cinco responsables de la empresa, acusados de "actividades criminales".
Tambi¨¦n han sido confiscados 11.000 materiales m¨¦dicos de baja calidad almacenados en la f¨¢brica, seg¨²n ha informado el Ministerio de Seguridad P¨²blica chino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.