Bernat Soria pide al Gobierno que retire el recurso contra la ley andaluza de c¨¦lulas madre
Las investigaciones que coordinar¨¢ el cient¨ªfico a partir de enero se centran en la lucha contra la diabetes y el Parkinson
Bernat Soria, el cient¨ªfico que dirigir¨¢ los trabajos con c¨¦lulas madre embrionarias a partir de enero con la ayuda financiera -cuatro millones de euros- de la Junta de Andaluc¨ªa, ha pedido hoy al Gobierno que retire el recurso contra la ley andaluza que permite dichas investigaciones. Durante la presentaci¨®n en Sevilla de los cinco proyectos sanitarios, que se desarrollar¨¢n entre M¨¢laga, Granada y Sevilla, Soria ha asegurado "sin acritud" que paralizar sus trabajos le parece "mal" porque es algo que reclaman los ciudadanos y los pacientes. Adem¨¢s, ha recordado que el consejero andaluz de Salud, Francisco Vallejo, le dijo que no hab¨ªa problemas jur¨ªdicos.
Las intenciones de Soria chocan frontalmente con los deseos del Gobierno, que mantiene que la normativa andaluza invade competencias del Estado y contraviene la reforma de la ley de reproducci¨®n asistida que public¨® el BOE el 22 de noviembre. Sanidad se ampara en la Constituci¨®n, que establece que el Estado es el encargado del "fomento y la coordinaci¨®n general de la investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica". En todo caso, la Junta de Andaluc¨ªa, ya anunci¨® hace 11 d¨ªas su prop¨®sito de seguir adelante con los planes cient¨ªficos por lo que recurri¨® a su vez la normativa estatal ante el Tribunal Constitucional.
Los proyectos andaluces expuestos hoy por Soria van destinados a buscar cura a la diabetes, el Alzheimer, las lesiones osteoarticulares y desarrollar c¨®mo implantar estos tejidos si se obtienen buenos resultados. Adem¨¢s, el equipo de Soria prev¨¦ la creaci¨®n de un Centro de Investigaci¨®n de Trasplantes y de un Banco de C¨¦lulas Madre.
Combatir la diabetes y el Parkinson
En el campo de la diabetes, Bernat Soria coordinar¨¢ las investigaciones que se desarrollar¨¢n entre Sevilla, para la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre, y M¨¢laga, para los trabajos con islotes pancre¨¢ticos. El cient¨ªfico, que desarrolla un programa similar en Singapur, ha recordado hoy que, si bien la diabetes es actualmente una enfermedad cr¨®nica y no mortal, a¨²n no est¨¢n resueltas sus "complicaciones", ya que contin¨²a siendo la primera causa de ceguera y de fallos renales.
Para afrontar estos problemas, en el Hospital Carlos Haya de M¨¢laga y en el Reina Sof¨ªa de C¨®rdoba se llevar¨¢ a cabo un programa de trasplante de islotes pancre¨¢ticos, ya que el p¨¢ncreas regula la glucosa en la sangre, y en el laboratorio de investigaci¨®n de Sevilla se impulsar¨¢ la obtenci¨®n de c¨¦lulas productoras de insulina a partir de c¨¦lulas madre humanas procedentes de embriones de entre cinco y siete d¨ªas.
El proyecto sobre enfermedades neurodegenerativas y, en concreto, el Parkinson, se desarrollar¨¢ en Sevilla coordinado por el director del Laboratorio de Investigaciones Biom¨¦dicas (LIB) del Hospital Virgen del Roc¨ªo, Jos¨¦ L¨®pez Barneo, y consistir¨¢ en la creaci¨®n de c¨¦lulas de tipo carot¨ªdeo, ricas en factores que propician que las neuronas no mueran, a partir de c¨¦lulas madre procedentes de cresta neural, esto es, las que dan origen a todas las c¨¦lulas nerviosas, para despu¨¦s trasplantarlas a los pacientes.
En cuanto a las enfermedades articulares y ¨®seas, el proyecto consistir¨¢ en el cultivo en gel de col¨¢geno de c¨¦lulas madre procedentes de la m¨¦dula ¨®sea, que trasplantadas al paciente realizan la osteog¨¦nesis y la producci¨®n de huesos. Las l¨ªneas de investigaci¨®n se completan con la investigaci¨®n sobre los procedimientos de implantaci¨®n o trasplante celular depurados y validados, en un Centro de Investigaci¨®n de Trasplantes en M¨¢laga, y con la creaci¨®n de un Banco de C¨¦lulas Madre en 2005 en Granada para "asegurar la calidad y la estandarizaci¨®n" del material.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.