El Gobierno paraliza la rev¨¢lida y los itinerarios y la religi¨®n no ser¨¢ evaluable
El Ejecutivo paraliza la ley educativa del PP y abre una fase de debate para consensuar otra norma
El Consejo de Ministros ha decidido dejar en suspenso las medidas de la Ley de Calidad que no hab¨ªan entrado en vigor. As¨ª, quedar¨¢n sin efecto los itinerarios para 3? y 4? de la ESO y se eliminar¨¢ la rev¨¢lida, siendo necesaria una ¨²nica prueba para acceder a la universidad. La asignatura de religi¨®n ser¨¢ voluntaria y no evaluable, pero deber¨¢ estar disponible en todos los centros.
El Gobierno propone sustituir los itinerarios, una de las reformas m¨¢s pol¨¦micas de la Ley de Calidad de la Ense?anza, por medidas de atenci¨®n a la diversidad basadas en la optatividad y en las actividades de refuerzo y apoyo. Los itinerarios (Cient¨ªfico, Human¨ªstico y de las Artes) es uno de los aspectos que m¨¢s preocupan a estudiantes y padres, ya que mediante este sistema se obliga a alumnos de 14 a?os a elegir asisgnaturas que definir¨¢n su futuro universitario. Su aplicaci¨®n, seg¨²n la LOCE, deb¨ªa entrar en vigor a partir del pr¨®ximo curso para 3?, mientras que para 4? de la ESO estaba previsto para el curso 2005-2006. Una vez que los j¨®venes terminen su formaci¨®n de secundaria, no tendr¨¢n que realizar la rev¨¢lida (cuya entrada en vigor estaba prevista para el curso 2005-2006), y para acceder a la universidad habr¨¢ una ¨²nica prueba. La ley del PP no s¨®lo contemplaba la rev¨¢lida para obtener el t¨ªtulo de bachillerato y para acceder al grado superior e FP (Formaci¨®n Profesional), sino que a?ad¨ªa la posibilidad de que los centros universitarios realizasen otro tipo de pruebas de acceso.
Se recupera el car¨¢cter educativo de la ense?anza infantil y preescolar (de 0 a 3 a?os) con el fin de potenciar el desarrollo de habilidades b¨¢sicas.
La religi¨®n no ser¨¢ evaluable
La religi¨®n es otro de los asuntos espinosos de la reforma que puso en marcha el PP. Esta asignatura se mantendr¨¢ en la situaci¨®n actual. Deber¨¢ estar disponible en todos los centros, ser¨¢ voluntaria para los alumnos y no evaluable. No computar¨¢ a efectos de promoci¨®n, adquisici¨®n de becas o acceso a la universidad. En este sentido, se establecer¨¢ un ¨¢rea de Sociedad, Cultura y Religi¨®n, con dos vertientes, una confesional y otra laica. Se suspende la reforma de la LOCE en este asunto, ya que la ley del Gobierno de Aznar instauraba como obligatorio el estudio de Hecho Religioso o Religi¨®n Cat¨®lica a partir del curso 2004-2005.
Repetir curso con dos asignaturas
Tal y como estaba previsto, se mantienen las medidas de la Ley Org¨¢nica que entraron en vigor en el presente curso, como son los nuevos criterios de evaluaci¨®n y la promoci¨®n de curso de los alumnos, que repetir¨¢n curso con dos asignaturas suspendidas en Secundaria a partir de septiembre, tras los ex¨¢menes ordinarios y extraordinarios.
"M¨¢ximo consenso"
El Gobierno asegura que estas modificaciones respetan la legalidad vigente, que posibilita la modificaci¨®n de normas legales con los procedimientos constitucionales previstos. As¨ª, propone una reforma de la LOCE "necesaria, seria y responsable" y cuyo origen, est¨¦ "en el debate y la b¨²squeda del mayor consenso" con las comunidades y los agentes sociales y educativos. Una vez paralizada la aplicaci¨®n de las medidas que no hab¨ªan entrado en vigor, comenzar¨¢ la segunda fase, que se centrar¨¢ en el debate de la nueva norma educativa.
Dos a?os de suspensi¨®n
El Consejo de Ministros ha debatido hoy el borrador del decreto que paralizar¨¢ el calendario de aplicaci¨®n de la LOCE.
En la pr¨¢ctica, la ley educativa del PP quedar¨¢ previsiblemente suspendida durante dos a?os, un tiempo en el que el Ejecutivo de Zapatero espera contar con el margen suficiente para debatir y tener lista la nueva norma. En primer lugar, el Gobierno de Zapatero debatir¨¢ la suspensi¨®n de la norma con las comunidades aut¨®nomas, los agentes sociales y educativos. Para mayo o junio, comenzar¨¢n a debatirse las bases de la nueva ley, de forma que la estructura normativa est¨¦ lista para finales de a?o. Est¨¢ previsto que para enero de 2005 se d¨¦ comienzo a la tramitaci¨®n parlamentaria, que podr¨ªa estar lista para el mes de mayo o junio de ese a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.