La c¨¢psula de la sonda 'Genesis' se estrella en el desierto de Utah
Los paraca¨ªdas del artefacto, cargado de polvo extraterrestre, no se han desplegado, por lo que la NASA ha perdido tres a?os de trabajo y 200 millones de d¨®lares
Todo estaba listo, pero ha fallado. La c¨¢psula de la NASA cargada de polvo interestelar que se ha desprendido esta tarde de la sonda G¨¦nesis y que deb¨ªa haber sido cazada al vuelo ha acabado estrell¨¢ndose en el desierto de Utah (al oeste de Estados Unidos). La arriesgada maniobra de rescate del artefacto ha fracasado minutos despu¨¦s de iniciarse, ya que sus paraca¨ªdas, que deb¨ªan reducir la velocidad de ca¨ªda, no se ha desplegado, seg¨²n las im¨¢genes retransmitidas por la televisi¨®n de la NASA. As¨ª, los dos helic¨®pteros, pilotados por especialistas de Hollywood, que deb¨ªan haberla capturado con un largo gancho no han podido hacer nada por evitar que se estampara contra la arena. Tres a?os de trabajo y m¨¢s de 200 millones de d¨®lares de inversi¨®n tirados en Utah.
Tras desprenderse con ¨¦xito de G¨¦nesis, la c¨¢psula, de unos 200 kilogramos de peso y que conten¨ªa miles de millones de part¨ªculas extreterrestres, ha penetrado en la atm¨®sfera a las 17.55 hora peninsular espa?ola. Dos minutos despu¨¦s y a una altitud de 33 kil¨®metros, el artefacto ten¨ªa que haber desplegado un paraca¨ªdas estabilizador con el fin de reducir su velocidad de ca¨ªda. Por causas que todav¨ªa se desconocen, el paraca¨ªdas no se ha abierto y la capsula ha ca¨ªdo en picado. Unos seis minutos m¨¢s tarde, el paraca¨ªdas principal, un ala de planeador, deb¨ªa haberse activado a una altitud de 6,1 kil¨®metros. Sin embargo, tampoco ha funcionado.
A causa de estos fallos, nada han podido hacer por evitar la colisi¨®n los tres helic¨®pteros dispuestos para haberla capturado al vuelo con un largo gancho. "La c¨¢psula ha chocado contra el suelo a una velocidad estimada de 160 kil¨®metros por hora", ha confirmado Chris Jones, responsable del Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro de la NASA en Pasadena (California). El artefacto ha quedado semienterrado en la arena, y, seg¨²n ha reconocido un funcionario en el canal de la NASA, "ha sufrido un importante da?o".
Polvo contaminado
Esta compleja operaci¨®n pretend¨ªa impedir que la c¨¢psula entrara en contacto con la superficie terrestre y se contaminaran las muestras de polvo que la G¨¦nesis hab¨ªa recogido en un viaje de dos a?os y medio por el espacio. Se trataba de la primera vez en 30 a?os que se dispon¨ªa de material de este tipo, por lo que supone un desastroso fin para una misi¨®n que cost¨® m¨¢s de 200 millones de d¨®lares.
Desde su lanzamiento en agosto de 2001, la nave G¨¦nesis hab¨ªa viajado hasta un punto situado a 1,5 millones de kil¨®metros de la Tierra, donde la atracci¨®n de la gravedad terrestre y la del Sol se equilibran. En esa regi¨®n, G¨¦nesis despleg¨® recept¨¢culos que capturaron part¨ªculas empujadas al espacio por el llamado viento solar. Los recept¨¢culos quedaron expuestos al torrente de part¨ªculas por un per¨ªodo de 850 d¨ªas.
Los preparativos para recoger la c¨¢psula se iniciaron en el campo de pruebas Dugway del Ej¨¦rcito de EE UU en el desierto del Estado de Utah el pasado 23 de agosto y, en un gesto sin precedentes en la exploraci¨®n civil del espacio, la NASA hab¨ªa recurrido a pilotos especialistas de Hollywood, diestros en maniobras peligrosas. Para los cient¨ªficos de la NASA, el an¨¢lisis de las muestras, que ni siquiera llegan a ser en conjunto m¨¢s grandes que un grano de arena, era crucial para comprender de qu¨¦ esta hecho el Universo y c¨®mo se formaron los planetas. Mientras se analizan las causas del fracaso en la Tierra, la sonda G¨¦nesis contin¨²a su exploraci¨®n del espacio alej¨¢ndose de la Tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.