Los padres de Terri Schiavo presentan un recurso para que vuelvan a conectar la sonda a su hija
El Congreso de EE UU aprueba una ley que permite que el caso sea examinado por un tribunal federal.- El marido critica la "intromisi¨®n ominosa" del Gobierno
El drama familiar, judicial y pol¨ªtico en torno a la vida o muerte de Terri Schiavo, la mujer que se encuentra en estado vegetativo desde hace 15 a?os, est¨¢ en espera del dictamen de un juez federal de Estados Unidos, que debe decidir entre conectarla de nuevo o no a una sonda de alimentaci¨®n, que le fue retirada el pasado viernes por decisi¨®n de un juez del Estado de Florida. El destino de la mujer, de 41 a?os, que se ha debatido durante siete a?os en los tribunales de Florida, vuelve a estar en manos de un juez, James Whittemore, despu¨¦s de que el presidente de EE UU, George W. Bush, firmara una ley aprobada por el Congreso con el fin de prolongar la vida de Schiavo. La ley no implica la reconexi¨®n inmediata de las sondas ni invalida la decisi¨®n del magistrado de Florida George Greer, pero permite a sus padres que un tribunal federal examine el caso, opci¨®n que no han tardado en ejercer. Se espera que su primera orden sea que le vuelvan a conectar la sonda mientras lleva a cabo las deliberaciones.
La C¨¢mara de Representantes del Congreso de EE UU (la c¨¢mara baja, dominada por el Partido Republicano) aprob¨® anoche, por 203 votos a favor y 58 en contra, una ley que obliga a prolongar la vida de Schiavo mientras los tribunales federales analizan el caso. Tan s¨®lo cinco republicanos se opusieron a la iniciativa, llevada a cabo expresamente para este caso y que, de hecho, se llama Ley para aliviar a los padres de Theresa Marie Schiavo. El resto de los 413 congresistas no han votado o no han asistido al procedimiento, que se convoc¨® de urgencia ayer, Domingo de Ramos, en medio del receso de Semana Santa. Para el marido de Terri, Michael Schiavo, se trata de una "intromisi¨®n ominosa" del Gobierno. "Todo ciudadano tiene derecho a decidir sobre su vida. Esta intromisi¨®n del Gobierno en un asunto privado es ominosa y deber¨ªa preocupar a toda la ciudadan¨ªa", ha se?alado.
Bush, que interrumpi¨® su descanso de fin de semana en Tejas, firm¨® la ley a la 1.11 (7.11 hora peninsular espa?ola). En un comunicado le¨ªdo tras dar validez al texto, Bush asegura que es "una ley que permitir¨¢ a los tribunales federales escuchar una demanda de o en representaci¨®n de Terri Schiavo por una violaci¨®n de sus derechos respecto al mantenimiento o retirada de alimentos, l¨ªquidos o el tratamiento m¨¦dico necesario para mantener su vida". "En casos como este, donde hay serias preguntas e importantes dudas, nuestra sociedad, nuestras leyes y nuestros tribunales deben tener una presunci¨®n a favor de la vida". Tan s¨®lo dos horas despu¨¦s, el letrado David Gibbs II, que defiende la causa de Bob y Mary Schindler, los padres de Terri, ha presentado un recurso y una solicitud de suspender la orden del tribunal estatal en los juzgados federales de distrito en Tampa (Florida).
Por asignaci¨®n aleatoria, el caso ha reca¨ªdo en el juez James Whittemore, que ha citado la primera audiencia para las 21.00 hora espa?ola. Se prev¨¦ que el juez ordene cuanto antes el mantenimiento con vida de Schiavo mientras las apelaciones corren su curso. Con ello se inicia el en¨¦simo cap¨ªtulo legal en el caso de esta mujer, que en 1990, cuando ten¨ªa 26 a?os y se somet¨ªa a un severo r¨¦gimen de adelgazamiento, sufri¨® una brusca bajada de potasio y un ataque al coraz¨®n que le interrumpi¨® temporalmente el riego sangu¨ªneo al cerebro. Al quedar la mujer en coma, Michael Schiavo estuvo de acuerdo con sus suegros en mantenerla con vida con la esperanza de una recuperaci¨®n.
Sin embargo, a comienzos de 1998 y tras cobrar una indemnizaci¨®n de 2,2 millones de d¨®lares de la cl¨ªnica que la puso a r¨¦gimen, Michael revel¨® que la mujer no deseaba vivir artificialmente y entabl¨® una batalla legal con sus suegros. Para entonces, el hombre ya viv¨ªa con su actual pareja, con la que tiene dos hijos. Como Terri no dej¨® ning¨²n tipo de testamento vital, se trata de la palabra de Michael contra la de sus suegos, que le acusan de quererse quedar con el dinero. A ra¨ªz de esta lucha, en dos ocasiones le fue retirada la alimentaci¨®n, pero en ambos casos le fue conectada de nuevo, en 2001 por orden judicial y en 2003 por orden del gobernador de Florida, Jeb Bush, en aplicaci¨®n de una ley de Florida, similar a la aprobada hoy y que fue declarada inconstitucional.
El caso salt¨® de nuevo el viernes a la esfera p¨²blica cuando la sonda fue retirada. Terri lleva sin alimento desde entonces y habr¨ªa muerto de hambre en una o dos semanas de no mediar el Congreso. Al ser consultado sobre cu¨¢ndo habr¨¢ un pronunciamiento definitivo del juez, el abogado de los Schindler ha admitido que "no hay modo de saberlo". En todo caso, si el juez federal accede a la petici¨®n de los padres, es muy probable que el marido apele a un tribunal superior hasta llegar al Supremo, que ya devolvi¨® el caso en su d¨ªa a los tribunales estatales. Mientras, en las afueras del hospital del condado de Pinellas, en el oeste de Florida, donde est¨¢ Terri, su hermana, Suzanne Vitadamo, ha expresado su esperanza de que los tribunales federales sigan el ejemplo del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.