El 31% de los espa?oles fuma, el 13% est¨¢ obeso y m¨¢s de la mitad no hace ejercicio
El 71,3% se encuentra bien o muy bien, seg¨²n la Encuesta Nacional de Salud hecha p¨²blica hoy

El porcentaje de fumadores en Espa?a roza el 31%, entre habituales (28,12%) y ocasionales (2,85%), mientras que el 51,69% asegura que no ha encendido nunca un cigarrillo, seg¨²n la Encuesta Nacional de Salud presentada hoy por la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que incluye datos del a?o 2003. El porcentaje supone una sensible reducci¨®n respecto de 1997 (35,7% de fumadores) y 2001 (37,2%). Los hombres fuman m¨¢s que las mujeres (37% de los varones frente al 25% de las f¨¦minas).
Informe completo |
El sondeo revela adem¨¢s que los espa?oles se encuentran, en general, bien de salud, aunque hay muchas diferencias por edades. El 71,3% asegura que se encuentra "bien o muy bien" pero el porcentaje baja al 40,2% de los hombres y al 28,8% de las mujeres entre los mayores de 75 a?os. En general los varones se encuentran mejor de salud que las mujeres, aunque ¨¦stas vivan luego m¨¢s a?os. El 75% de los hombres asegura encontrarse bien o muy bien, por el 67,1% de las f¨¦minas. Por edades, hasta los 45 a?os los espa?oles apenas detectan problemas de importancia y no sobrepasan el 5% los que se quejan de su estado de salud. A partir de esa edad la percepci¨®n negativa crece progresivamente y alcanza el 26% entre los m¨¢s ancianos.
La ministra ha reconocido que estas diferencias son "muy evidentes", aunque ha calificado de "conclusi¨®n satisfactoria" el dato de la valoraci¨®n positiva global, que dijo se mantiene m¨¢s o menos estable en los ¨²ltimos 10 a?os. Salgado ha a?adido que a la luz de estos datos es el momento de orientar los sistemas sanitarios hacia la perspectiva de g¨¦nero y ha subrayado que en los trastornos cr¨®nicos de salud y, a excepci¨®n del asma, la bronquitis y el enfisema, los dem¨¢s problemas son m¨¢s frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Un 13% de obesos
En relaci¨®n a los h¨¢bitos alimenticios, la encuesta detecta que un 13,6% de la poblaci¨®n de 18 y m¨¢s a?os tiene problemas de obesidad (un 13,3% de los hombres y un 13,9% de las mujeres), con una tendencia creciente en los ¨²ltimos a?os. En el caso de la poblaci¨®n infantil, un 18,2% de los menores de 2 a 17 a?os tiene sobrepeso y un 8,5% presenta obesidad. En cuanto al sedentarismo, un 54,5% de los espa?oles manifiesta no realizar actividad f¨ªsica alguna en su tiempo libre, datos que la ministra de Sanidad considera "extremadamente preocupante".
Los problemas cr¨®nicos m¨¢s frecuentes que declara padecer la poblaci¨®n de 16 y m¨¢s a?os son artrosis y problemas reum¨¢ticos (16,4%), hipertensi¨®n arterial (14,5%), hipercolesterolemia (10,5%), alergias (9,8%), diabetes (5,9%), enfermedades del coraz¨®n (5,8%), asma, bronquitis cr¨®nica o enfisema (5,5%) y depresi¨®n (5,4%). Con excepci¨®n de asma, bronquitis cr¨®nica o enfisema, todos estos problemas cr¨®nicos son m¨¢s frecuentes en mujeres que en hombres. En los ¨²ltimos diez a?os, se observa un incremento de la incidencia de la hipertensi¨®n arterial entre los espa?oles, que ha pasado de un 11,2% a un 14,5%. Tambi¨¦n ha aumentado en este periodo la prevalencia de la hipercolesterolemia (de 8,2% a 10,5%) y de diabetes (de 4,1% a 5,9%).
La encuesta tambi¨¦n revela que el 40,8% de mayores de 16 a?os manifiesta consumir alguna bebida alcoh¨®lica de manera habitual, el 38,8% se declara abstemio, un 15,3% bebe de manera ocasional y un 5,1% se autodenomina como ex-bebedor. En el grupo de bebedores habituales, la proporci¨®n de quienes consumen alcohol a diario aumenta con la edad, mientras que la ingesti¨®n de bebidas alcoh¨®licas exclusivamente en fin de semana es m¨¢s frecuente en la poblaci¨®n joven. En cuanto a los h¨¢bitos de sue?o, la mayor¨ªa de los encuestados duerme entre ocho o nueve horas diarias (el 44,22%) frente al 35% que duerme seis o siete, el 13% que duerme m¨¢s de diez y el 7% que duerme menos de seis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.