Un bombero con una grave lesi¨®n cerebral recupera el habla y la lucidez tras 10 a?os de silencio
Un equipo de especialistas estudia la sorprendente y espont¨¢nea recuperaci¨®n del paciente, Donald Herbert
Un bombero neoyorquino, que sufri¨® una grave lesi¨®n cerebral cuando sofocaba un incendio en 1995, ha recuperado de forma espont¨¢nea la capacidad de comunicarse con los que le rodean. Tras estar dos mes y medio en coma, recuper¨® la consciencia pero hab¨ªa perdido tanto la vista como el habla y no reconoc¨ªa a sus allegados. Al recobrar la lucidez, pidi¨® inmediatamente ver a su esposa y a sus cuatro hijos, con los que pas¨® hasta 14 horas hablando. Los m¨¦dicos tratan ahora de entender c¨®mo es posible que un cerebro da?ado vuelva de pronto a la realidad despu¨¦s de pasar 10 a?os de vida silenciosa, en una silla de ruedas y frente a la televisi¨®n en una cl¨ªnica para ancianos.
Seg¨²n publica hoy el diario The Buffalo News en su edici¨®n electr¨®nica, Donald Herbert, de 43 a?os de edad, result¨® gravemente herido hace 10 a?os, el 29 de diciembre de 1995, cuando trataba de apagar un fuego en un edificio de apartamentos de Buffalo (al norte del Estado de Nueva York). El tejado se derrumb¨® sobre ¨¦l y Herbert qued¨® sepultado bajo los escombros ardientes de la casa y sin oxigeno durante seis terribles minutos antes de ser rescatado. El bombero fue trasladado a un hospital, donde permaneci¨® en coma durante dos meses y medio.
Pese a salir del estado comatoso, Herbert sufr¨ªa una grave lesi¨®n cerebral que le dej¨® la vista y el habla seriamente afectados, hasta el punto de que s¨®lo pod¨ªa emitir balbuceos apenas inteligibles. Tampoco reconoc¨ªa a su familia ni amigos. Despu¨¦s de estar varios a?os hospitalizado y de pasar otros siete internado en una residencia para ancianos de la localidad de Orchard Park, cerca de Buffalo, el bombero recuper¨® bruscamente el pasado s¨¢bado la capacidad de comunicarse, lo que provoc¨® la natural conmoci¨®n en el centro asistencial.
"Les llam¨® por nombre"
Hablador y l¨²cido por primera vez en 10 a?os, Herbert reclam¨® a sus cuidadores la presencia de su esposa, Linda, y de sus cuatro hijos. Con ellos y otros familiares y amigos departi¨® durante 14 horas, hasta que entr¨® en un profundo sue?o que se prolong¨® durante casi 30 horas. En nombre de la familia, su t¨ªo, Simon Manka, ha indicado en un comunicado que Herbert "reconoci¨® a varios miembros de familia y los amigos y les llam¨® por nombre". En una rueda de prensa convocada esta tarde para informar de la evoluci¨®n de Herbert, Jo Ann Cavanaugh, portavoz del Sistema de Salud Cat¨®lico, que gestiona la cl¨ªnica de ancianos, ha explicado que el paciente mantiene la mejor¨ªa, pero no en el asombroso grado que mostr¨® el s¨¢bado.
La familia se ha mostrado muy cautelosa ante el sorprendente cambio en el estado del paciente, que es analizado por un equipo de especialistas. Mientras la ciencia busca una explicaci¨®n, muchos hablan ya de un milagro. El caso recuerda a otro que se produjo el pasado mes de febrero tambi¨¦n en EE UU, en concreto en Hutchinson (Kansas). Sarah Scantlin, de 38 a?os, comenz¨® a hablar de nuevo a pesar de las graves secuelas cerebrales que sufr¨ªa desde los 18 a?os, tras sufrir un atropello que la dej¨® adem¨¢s totalmente inmovilizada.
Durante 20 a?os, todo el sistema de comunicaci¨®n de Sarah se hab¨ªa reducido a un parpadeo para decir no y dos para indicar s¨ª. Sarah empez¨® a hablar en enero, pero no quiso dec¨ªrselo a su familia hasta poder hacerlo con fluidez. La madre, Betsy Scantlin, se enter¨® por tel¨¦fono. "Hola, mam¨¢", fue lo primero que escuch¨®. "?Sarah, eres t¨²?", pregunt¨® incr¨¦dula. "S¨ª", contest¨® Sarah roncamente. "?C¨®mo est¨¢s?, pregunt¨® Betsy. "Bien". "?Necesitas algo?". "Maquillaje". La recuperaci¨®n de Sarah ha sido tan asombrosa que los m¨¦dicos no le encuentran una explicaci¨®n. "Quiz¨¢ se han restaurado algunos circuitos neuronales", opin¨® su m¨¦dico, Bradley Scheel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.