La colonizaci¨®n polinesia de la Isla de Pascua destruy¨® su h¨¢bitat
Cuando llegaron los europeos, este territorio hoy parte de chile ya estaba deforestado
La colonizaci¨®n de la isla de Pascua por comunidades de la Polinesia en el Pac¨ªfico oriental a partir del siglo XII condujo a la destrucci¨®n del h¨¢bitat de lo que hab¨ªa sido un lugar paradis¨ªaco, seg¨²n datos de un estudio publicado hoy por la revista Science. La destrucci¨®n de esta isla del Pac¨ªfico, hoy parte de Chile, comenz¨® con la deforestaci¨®n y la creaci¨®n, al mismo tiempo, de los enormes moais o cabezas que miran hacia el mar, seg¨²n los autores del estudio.
Hasta ahora, la mayor¨ªa de las teor¨ªas dec¨ªa que la isla hab¨ªa sido colonizada por polinesios a partir del siglo IV. La nueva fecha de la invasi¨®n ha sido establecida mediante datos de radiocarbono extra¨ªdos de estratos en Anakena, una zona de la isla, seg¨²n se?ala el estudio encabezado por Terry Hunt, del Departamento de Antropolog¨ªa de la Universidad de Hawai.
"La isla de Pascua (Rapa Nui) es un modelo de la degradaci¨®n ambiental inducida por el ser humano", declaran los autores del estudio. "Con un ambiente desolado que contiene estatuas gigantescas y otros monumentos culturales, la Isla de Pascua simboliza a una civilizaci¨®n aislada que una vez floreci¨®, pero que despu¨¦s sufri¨® una cat¨¢strofe ecol¨®gica", subrayan.
Los primeros europeos, en su mayor¨ªa marinos holandeses, llegaron a la isla en el siglo XVIII y encontraron una poblaci¨®n hambrienta que viv¨ªa en un paraje est¨¦ril y desolado, s¨®lo interrumpido por las enormes estatuas, seg¨²n dicen los cient¨ªficos. El contacto con los europeos termin¨® de consolidar el colapso demogr¨¢fico y cultural de los isle?os, que fueron devastados por las enfermedades del Viejo Mundo contra las cuales no ten¨ªan inmunizaci¨®n, afirman.
!['El misterio de los moais de la isla de Pascua', cap¨ªtulo de la serie 'Planeta encantado', de TVE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TICWV4W6724EWZHOBAUUEY7KHM.jpg?auth=82e54cb2b101a1ce014d9e212f7c66f5fdc25ca2bc9e4ea78a78a676a6b40747&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.