El Gobierno calcula en un m¨¢ximo de 3.000 millones la factura por incumplir Kioto
Medio Ambiente estima que en 2012 habr¨¢ reducido las emisiones del 53% al 37% m¨¢s que en 1990
El Gobierno ha hecho p¨²blico hoy su c¨¢lculo sobre lo que le costar¨¢ a Espa?a cumplir con el Protocolo de Kioto. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, cree que la factura ascender¨¢ a entre 2.228 y 3.067 millones de euros, a pagar entre 2008 y 2012, teniendo en cuenta que para el final de ese periodo las emisiones de gases de efecto invernadero se hayan reducido del 53% actual al 37%.
Las emisiones han aumentado un 52,88% respecto a las de 1990, el a?o de referencia para Kioto. El objetivo es reducir esa cifra a tan solo el 15% para 2012. El problema es que, hoy por hoy, Espa?a carece de una estrategia nacional de lucha frente al cambio clim¨¢tico. Y por si fuera poco, es el pa¨ªs industrializado que m¨¢s ha aumentado sus emisiones, seg¨²n World Watch y Comisiones Obreras, las dos organizaciones que se encargan de medirlas usando la metodolog¨ªa y los datos oficiales.
El Protocolo de Kioto se acord¨® en el marco de Naciones Unidas en 1997 y entr¨® en vigor en febrero del a?o pasado. Seg¨²n el compromiso firmado por Espa?a, el pa¨ªs que sobrepase en 2012 el nivel asignado de emisiones tendr¨¢ que adquirir derechos de emisi¨®n equivalentes a las toneladas de CO2 que haya enviado de m¨¢s a la atm¨®sfera. La Uni¨®n Europea ha previsto sanciones de hasta cien euros por tonelada de m¨¢s, aunque lo normal ser¨¢ que los pa¨ªses compren los llamados cupos de emisi¨®n, que son m¨¢s baratos.
El plan del Gobierno era hasta ahora llegar a 2012 con unas emisiones un 24% superiores a las de 1990. Los nueve puntos porcentuales por encima del 15% los compensar¨ªa comprando derechos de emisi¨®n, en total 100 millones. Las cosas ahora se complican a¨²n m¨¢s, puesto que el Ejecutivo ha revisado al alza la previsi¨®n para 2012, hasta el 37%.
La cifra la ha proporcionado hoy el secretario general para la Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n y del Cambio Clim¨¢tico, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante la presentaci¨®n del borrador del Plan Nacional de Asignaci¨®n de Derechos de Emisi¨®n 2008-2012.
Aizpiri ha detallado c¨®mo tiene previsto el Gobierno cubrir los 22 puntos porcentuales sobre lo acordado en Kioto: 20 con los Mecanismos de Flexibilidad, y los otros dos con sumideros de CO2, es decir, plantando bosques. Decir Mecanismos de Flexibilidad es decir que hay que comprar cr¨¦ditos equivalentes a CO2, o sea, compensar la contaminaci¨®n con dinero. En total, 57,87 millones de toneladas de cr¨¦ditos al a?o, 289,35 en total.
El 55% (159,15 millones) corresponde a los llamados sectores difusos (transporte y vivienda); a un precio de entre 5 y 7 euros la tonelada, el coste oscilar¨¢ entre los 796 y los 1.114 millones de euros. Eso lo paga el Gobierno. El resto corresponde a energ¨ªa e industria: 130,2 millones en total, a un precio de entre 11 y 15 euros por tonelada, la factura asciende en este aspecto a entre 1.432 y 1.953 millones. Eso lo paga la industria (sobre todo, las compa?¨ªas el¨¦ctricas)
Eso, por supuesto, teniendo en cuenta que se alcance 2012 con s¨®lo un 37% m¨¢s que en 1990. Por ahora, llevamos el 53% y subiendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.