Padres de lesbianas y gays piden medidas contra el acoso escolar
La UE encarga un estudio para medir las agresiones a adolescentes homosexuales
La Asociaci¨®n de Padres y Madres de Gays y Lesbianas (Ampgil) denunci¨® ayer el crecimiento del acoso escolar hacia sus hijos, por lo que pidi¨® un protocolo espec¨ªfico para estos casos. La UE ha encargado un estudio para cuantificar el problema.
El acoso que sufren los j¨®venes gays y lesbianas va en aumento, seg¨²n denunci¨® ayer la Asociaci¨®n de Padres y Madres de Gays y Lesbianas (Ampgil). Se trata de un fen¨®meno espoleado por dos factores: por un lado, los mensajes de mayor libertad hacen que los estudiantes homosexuales se conf¨ªen; por otro, el debate surgido respecto a leyes como la que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo ha encendido algunos ¨¢nimos, lo que se traduce en una mayor animadversi¨®n, indic¨® la presidenta de la asociaci¨®n, Esther Nolla.
A diferencia de otros casos de acoso escolar, los ni?os y adolescentes gays y lesbianas no suelen contar con el apoyo de sus padres. Muchas veces ¨¦stos son los ¨²ltimos en enterarse de la orientaci¨®n sexual de sus hijos, dijo Nolla. "Somos los primeros culpables, porque vivimos en un mundo heterosexista", dijo Nolla.
El secretario de Movimientos Sociales del PSOE y concejal de Madrid, Pedro Zerolo, que asisti¨® a la presentaci¨®n de la asociaci¨®n en Madrid, indic¨® que muchas veces ese distanciamiento entre gays y lesbianas y sus familias dura toda la vida. "Aproximadamente en un 40% de las bodas entre personas del mismo sexo que he celebrado los novios acudieron sin sus familias", indic¨®.
Ampgil y asociaciones similares de Italia y Reino Unido van a comenzar un estudio, sufragado por la UE e IBM, para cuantificar el acoso y proponer soluciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acoso laboral
- Acoso moral
- Adolescencia
- Acoso escolar
- Violencia escolar
- J¨®venes
- Convivencia escolar
- Integridad personal
- Homosexualidad
- Juventud
- Orientaci¨®n sexual
- Violencia
- Comunidad educativa
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica social
- Sexualidad
- Uni¨®n Europea
- Educaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Sucesos
- Delitos
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Trabajo
- Sociedad