Los homosexuales represaliados durante el franquismo podr¨ªan ser indemnizados
Las compensaciones no se incluir¨ªan en la Ley de Memoria Hist¨®rica
El Gobierno estudia aplicar indemnizaciones econ¨®micas al colectivo de homosexuales que fueron represaliados y encarcelados por las extintas leyes de Vagos y Maleantes y de Peligrosidad, durante la dictadura franquista. La Asociaci¨®n de ex Presos Sociales calcula que durante la dictadura fueron expedientados cerca de cuatro mil personas por su orientaci¨®n homosexual.
La Asociaci¨®n de ex Presos Sociales mantuvo durante la pasada semana diversos encuentros con diferentes grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados con el objetivo de conocer la opini¨®n de las distintas formaciones pol¨ªticas acerca de este asunto.
El ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar les explic¨® que el Gobierno est¨¢ estudiando el encaje legal y la manera de articular estas compensaciones econ¨®micas que se descartan incluir en el marco del proceso de la 'Ley de la Memoria Hist¨®rica'. El presidente de la Asociaci¨®n, Antoni Ruiz, asegur¨® que cuenta con el compromiso del PSOE para que las compensaciones econ¨®micas se aprueben en un plazo de dos meses a trav¨¦s de un Real Decreto.
Las compensaciones econ¨®micas podr¨ªan afectar a menos de un centenar de personas, supervivientes de la legislaci¨®n franquista, que sufrieron c¨¢rcel, torturas, destierros y otras medidas represivas. Muchos de ellos no cotizaron lo suficiente para obtener una pensi¨®n de jubilaci¨®n, dado que sus expedientes policiales les imped¨ªan acceder al mercado de trabajo.
En la actualidad cobran una pensi¨®n no contributiva y, seg¨²n el presidente de esta asociaci¨®n, el PSOE ve posible ampliar estas ayudas hasta alcanzar una pensi¨®n de unos 800 euros mensuales. Adem¨¢s, seg¨²n esta entidad, se baraja la aprobaci¨®n de una compensaci¨®n econ¨®mica, con car¨¢cter simb¨®lico, de unos 12.000 euros. Para acceder a estas ayudas, el Ministerio de Justicia tendr¨ªa que comprobar la existencia de un expediente que acredite su paso por las comisar¨ªas y celdas del franquismo.
Esta iniciativa, de momento, cuenta con el apoyo de la ejecutiva socialista, en concreto de su secretario de Movimientos Sociales, Pedro Zerolo; de la direcci¨®n del Grupo Socialista y de los grupos de IU-ICV, ERC, PNV y Mixto. Estas ¨²ltimas formaciones dirigir¨¢n al Gobierno, en los pr¨®ximos d¨ªas, varias preguntas por escrito sobre esta cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.