Un click por los ni?os refugiados
Microsoft donar¨¢ a ACNUR un centavo de d¨®lar por cada b¨²squeda que se realice en Live.com
Un click por la causa es el nombre de la iniciativa que ha puesto en marcha Microsoft para apoyar econ¨®micamente la labor que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desarrolla con los nueve millones de ni?os refugiados que hay en el mundo. Cada vez que un usuario haga una b¨²squeda en el portal Live.com, desde la direcci¨®n http://click4thecause.live.com, Microsoft aportar¨¢ un c¨¦ntimo de d¨®lar a ninemillion.org, un organismo de la ONU que realiza campa?as de educaci¨®n y de fomento del deporte para los j¨®venes refugiados, explicaron hoy en rueda de prensa ACNUR y esta multinacional.
La campa?a estar¨¢ en vigor hasta finales de marzo, ser¨¢ difundida en las p¨¢ginas web de Microsoft relativas a Windows Live y MSN mediante contenidos publicitarios y editoriales y ser¨¢ secundada en 26 pa¨ªses. Agni Castro-Pita, representante de ACNUR en Espa?a, ha declarado que con esta iniciativa espera que "se incremente el conocimiento de la sociedad sobre los refugiados y se pueda recibir apoyo para los proyectos educativos y deportivos". Por su parte, Juan Carlos Fern¨¢ndez, director general de servicios online de Microsoft, explic¨® que con Un click por la causa desean ofrecer a los ni?os refugiados "un futuro mejor, m¨¢s estable y m¨¢s seguro".
El total del dinero recaudado asciende ya a 100.000 d¨®lares (casi 117.000 euros), porque la compa?¨ªa inform¨¢tica ha donado esta cantidad como "garant¨ªa m¨ªnima". El 80% de la recaudaci¨®n ser¨¢ destinado a la formaci¨®n de los ni?os en los campos de refugiados y el 20 por ciento restante se dedicar¨¢ al deporte, puesto que, seg¨²n Castro-Pita, es una "lengua unificadora" que hace a los ni?os tener un objetivo com¨²n.
El representante de ACNUR en Espa?a ha declarado que esta campa?a est¨¢ enfocada a ayudar a los ni?os a "aprender y a jugar", para as¨ª "cambiar su futuro" mediante la educaci¨®n, la salud y el deporte. En el mundo, el grupo de refugiados m¨¢s importante est¨¢ compuesto por nueve millones de ni?os, "que no han tenido infancia y que est¨¢n acostumbrados al terror, a los bombardeos y a la guerra", en palabras de Castro-Pita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.