Luis Rojas Marcos: "No hay motivos psicol¨®gicos para que una pareja homosexual no pueda ser buen padre o madre"
El psiquiatra ha charlado con los lectores de ELPAIS.com sobre su nuevo libro, 'La autoestima. Nuestra fuerza interior'.
Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatr¨ªa de la Universidad de Nueva York y miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad, ha ayudado a muchas de las v¨ªctimas del atentado del 11-S y aconseja que en estos casos "es necesario que se sientan razonablemente seguras, que hablen de su experiencia traum¨¢tica, que sientan el apoyo de las personas que las rodean y que acepten el paso del tiempo".
Para el escritor de libros como 'Las semillas de la violencia' o 'La pareja rota', las claves para ser un buen padre o una buena madre es dar seguridad a los ni?os, afecto y est¨ªmulo, por lo que en su opini¨®n "no hay motivo f¨ªsico o psicol¨®gico para que una pareja homosexual no pueda ser un buen padre o madre". Al igual que, se?ala, es importante en una pareja evolucionar con el tiempo y "para su suspervivencia requiere trabajar cada d¨ªa en su mantenimiento".
En cuanto a su libro sobre la autoestima, el que fuera Jefe de los Servicios de Salud Mental, Alcoholismo y Drogodependencias ha se?alado que para lograr una buena autoestima "el amor es uno de los ingredientes fundamentales", al que hay que a?adir "la capacidad para conseguir las metas razonables que nos planteamos". Asimismo, el psiquiatra aclara que la autoestima depende "de los genes, la personalidad y de las experiencias de la vida. Hay personas que se aprecian y se valoran y otras que se rechazan".
En este sentido, este sevillano tambi¨¦n subraya que "la inteligencia, como el dinero, no da la felicidad". No obstante, Rojas Marcos confiesa que en esta ¨¦poca especialmente intensa en la que vivimos, la aparici¨®n de los problemas se debe a que "hoy tenemos m¨¢s opciones y como consecuencia m¨¢s dudas ante los retos que nos plantea la vida" y que la ansiedad es el origen del "desequilibrio entre aspiraciones y oportunidades".
La psiquiatr¨ªa, el psicoan¨¢lisis y la psicolog¨ªa
Por otro lado, Marcos Rojas confiesa que la cirug¨ªa psiquiatrita a¨²n "se est¨¢ investigando" pero ha aclarado que, en el caso de trastornos obsesivos, "no necesariamente se sustituye sus obsesiones por otro s¨ªntoma".
En cuanto a ciertas citas de Freud y otros autores de tendencia psicoanal¨ªtica, el psiquiatra ha declarado que "no es muy eficaz" a la hora de "explorar los sentimientos y las ra¨ªces de los deseos y comportamientos humanos". Marcos Rojas tampoco olvida otra de las ramas de estas disciplinas, la psicolog¨ªa, que seg¨²n se?ala a menudo se mueven por ella "con absolutismos y rigidez".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.