Descubierta una nueva especie de cocodrilo prehist¨®rico
El f¨®sil, hallado en Brasil, corresponde a un ejemplar peque?o y omn¨ªvoro extinguido hace 90 millones de a?os
Un grupo de paleont¨®logos brasile?os ha descubierto los restos f¨®siles de una nueva especie de cocodrilo prehist¨®rico, extinguido hace 90 millones de a?os, en el estado de Sao Paulo (Brasil).
Los restos f¨®siles del Adamantinasuchus navae, de unos cincuenta cent¨ªmetros de largo y unos diez kilos de peso, fueron hallados entre unas rocas durante las obras de construcci¨®n de una represa en la localidad de Mar¨ªlia, a 432 kil¨®metros de Sao Paulo, seg¨²n ha anunciado el equipo de investigadores este mi¨¦rcoles en R¨ªo de Janeiro.
El paleont¨®logo William Nava es el autor del descubrimiento de esta especie del per¨ªodo Cret¨¢cico, por lo que se ha bautizado al f¨®sil con su apellido. Nava, coordinador del Museo de Paleontolog¨ªa de Mar¨ªlia en Sao Paulo, considera que este "importante descubrimiento" revela aspectos de la evoluci¨®n de los cocodrilomorfos y los fen¨®menos de extinci¨®n que ocurrieron hace noventa millones de a?os.
El estudio lo han dirigido dos profesores del Departamento de Geolog¨ªa de la Universidad Federal de R¨ªo de Janeiro (UFRJ), Pedro Henrique Nobre e Ismar de Souza Carvalho, y ha sido publicado en la revista cient¨ªfica Gondwana Research.
De Souza Carvalho ha explicado que entre las peculiaridades del animal, adem¨¢s de su reducido tama?o, est¨¢n sus enormes ojos y los dientes "molarizados, m¨¢s cercanos a los de los mam¨ªferos", por lo que se cree que podr¨ªa tener una dieta omn¨ªvora y comer peque?os animales.
"Esta nueva especie de cocodrilo era muy distinto de los cocodrilos y caimanes que se conocen ahora: era terrestre, omn¨ªvoro, viv¨ªa en ambientes secos y podr¨ªa incluso ser gregario", apunt¨® De Souza Carvalho.
La investigaci¨®n revela que el Adamantinasuchus navae viv¨ªa en ¨¢reas calientes con sequ¨ªas prolongadas, por lo que se cree que desapareci¨® cunado se abri¨® el Oc¨¦ano Atl¨¢ntico, los continentes se separaron y el clima se humidific¨®" en Suram¨¦rica.
Mar¨ªlia, la localidad del sureste de Brasil en la que se han encontrado los f¨®siles de esta nueva especie, cuenta desde 1993 con un Museo Paleontol¨®gico que recoge f¨®siles de dinosaurios, cocodrilos, tortugas y peces que describe la historia geol¨®gica de la regi¨®n.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q4GDXJLHZ5BZD3FMYZV6Z3A2LM.jpg?auth=3d768d916f1c71fde8c4595ffa785e4e3238d1d603b02a8da239e90111b2ec1f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.