China dificulta el acuerdo en la cumbre sobre el cambio clim¨¢tico
El pa¨ªs oriental presenta cientos de enmiendas al informe que expertos de 150 pa¨ªses elaboran en Bangkok
La presi¨®n pol¨ªtica y la postura de China dificultan las conversaciones que los expertos de unos 150 pa¨ªses celebran desde ayer en Bangkok sobre las medidas para combatir el cambio clim¨¢tico. El pr¨®ximo viernes est¨¢ previsto que se publique un documento con las conclusiones de la reuni¨®n.
China, el segundo pa¨ªs del mundo que m¨¢s contamina despu¨¦s de EE UU, est¨¢ sometida a una fuerte presi¨®n de otras naciones y sus cient¨ªficos, que han alertado sobre los riesgos si no se ataja el calentamiento global. La delegaci¨®n china ha advertido de que el mundo industrializado debe abstenerse de imponer directrices al Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Clim¨¢tico (IPCC) y ha presentado cientos de enmiendas al informe.
En lo que s¨ª est¨¢n de acuerdo los cerca de 400 cient¨ªficos y representantes de gobiernos que participan en la reuni¨®n del IPCC es en que hay que actuar con rapidez para frenar el proceso de calentamiento en el planeta a causa de las emisiones de gas contaminante.
El propio presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, ha admitido que esperaba que se produjera un intenso debate entre el bando de los cient¨ªficos y el de los representantes de los gobiernos, y dentro de ese grupo, entre los pa¨ªses industrializados y los menos avanzados. "Algunos pa¨ªses es probable que salgan perdiendo de ¨¦sta reuni¨®n en la que se ve c¨®mo surge el juego pol¨ªtico en la negociaci¨®n", ha indicado Sitanon Jedasphipat, representante tailand¨¦s en el IPCC, el organismo creado en 1998 para abordar la problem¨¢tica en torno al cambio clim¨¢tico.
"Creo que los cient¨ªficos plasman en su informe asuntos menores sobre la emisi¨®n de gases metano en pa¨ªses atrasados con la intenci¨®n de sostener argumentos que demuestren que ¨¦stos tambi¨¦n son emisores", ha apuntado Anond Snidvong, profesor de bioqu¨ªmica del Instituto Asi¨¢tico de Desarrollo, una de las entidades docentes considerada con mayor prestigio en el continente. Delegaciones de algunas naciones pobres, que por emitir menos gases que las potencias industrializadas se consideran en menor medida culpables del calentamiento global, denuncian que el borrador se redacta siguiendo las conveniencias de los ricos. "Si el informe final del IPCC es como el borrador, los pa¨ªses en desarrollo sabremos las oportunidades que tenemos para reducir la emisi¨®n de gases de efecto invernadero, pero muy poco acerca de las medidas que adoptar¨¢n los industrializados", ha se?alado un delegado indonesio.
Durante la segunda jornada de conversaciones, la UE, que en marzo pasado se comprometi¨® a reducir las emisiones en un 20% para 2020 respecto a los niveles de 1990, ha instado a los pa¨ªses menos avanzados a recortar su emisi¨®n de gases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.