El sida se ha convertido "en una infecci¨®n cr¨®nica", afirman expertos reunidos en Alicante
Uno de cada tres nuevos infectados es inmigrante
El doctor Federico Pulido, m¨¦dico adjunto de la Unidad VIH del hospital 12 de Octubre de Madrid y presidente del Grupo de Estudio del Sida (Gesida), ha se?alado hoy en Alicante que, en la actualidad y tras la aparici¨®n simult¨¢nea de cuatro nuevos f¨¢rmacos que abre la puerta a tratamientos individualizados, el sida se ha convertido en una "infecci¨®n cr¨®nica que cada vez influye menos en la supervivencia de los enfermos".
Seg¨²n datos del Gesida, el ¨ªndice de mortalidad por sida en Espa?a oscila entre el 2% y el 6%, aunque siempre en el caso de enfermos con un diagn¨®stico tard¨ªo, es decir, infectados hace al menos 15 a?os. "Ahora contamos con nuevas posibilidades de combinaciones individualizadas que esperamos repercuta en una mayor supervivencia de los pacientes infectados, acerc¨¢ndola a la de la poblaci¨®n general", afirm¨® este especialista. El doctor estim¨® en unos 140.000 los casos de sida en Espa?a, aunque puntualiz¨® que el dato es aproximado al no existir un registro obligatorio para este tipo de enfermos.
Pulido ha dado otro dato: uno de cada tres nuevos casos de sida detectados en Espa?a corresponde a una persona inmigrante, casos por contacto sexual de riesgo.
La transmisi¨®n sexual
La primera v¨ªa de contagio de la enfermedad sigue siendo la transmisi¨®n sexual. El Gesida, constituido en 1996 bajos los auspicios de la Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog¨ªa Cl¨ªnica (SEIMC), est¨¢ integrado por m¨¢s de 340 especialistas que atienden a pacientes con sida en 80 hospitales espa?oles.
El Gesida inici¨® ayer en la capital alicantina su Cuarto Encuentro Estatal, bajo el lema La Infecci¨®n VIH en Espa?a, una visi¨®n desde los estudios de cohortes. En las jornadas, que se prolongar¨¢n hasta el s¨¢bado, participan 150 expertos en el tratamiento esta enfermedad infecciosa.
Espa?a, a la cabeza
Por ¨²ltimo, Pulido destac¨® que Espa?a est¨¢ colocada a la cabeza de los pa¨ªses que m¨¢s informaci¨®n aporta al conocimiento de la infecci¨®n por VIH, gracias a la existencia de m¨²ltiples l¨ªneas de investigaci¨®n epidemiol¨®gica derivadas de los estudios de cohortes (grupos de pacientes que forman parte de un seguimiento cl¨ªnico) en los que est¨¢n incluidos m¨¢s de 20.000 enfermos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.