El Knut de Nuremberg
El zoo de la ciudad alemana decide alimentar con biber¨®n a un osezno ante la incapacidad de su madre para hacerse cargo de ¨¦l
El zool¨®gico de la ciudad alemana de Nuremberg ha decidido hoy separar a un osezno polar de su madre, Vera, y criarlo con biber¨®n, como hicieron en Berl¨ªn con la que ya es su estrella, el oso Knut, ante el "estado de nervios" en que se encuentra Vera despu¨¦s de que ayer murieran las dos cr¨ªas de otra osa de ese parque, Wilma, que, al parecer, las devor¨®. Organizaciones ecologistas han acusado al zoo de negligencia e irresponsabilidad, ya que, en su opini¨®n, podr¨ªa haberse salvado la vida de los oseznos separ¨¢ndolos de su madre y aliment¨¢ndolos con biber¨®n.
El director del parque, Dag Encke, ha explicado que la cr¨ªa de Vera se encuentra "en perfecto estado de salud y muy bien alimentada" y que se ha separado al osezno de su madre al mostrar ¨¦sta evidentes muestras de nerviosismo.
La direcci¨®n del centro ha sido duramente criticada por "dejar que la naturaleza siguiera su curso" en el caso de las cr¨ªas de Wilma que, seg¨²n el director del zoo, Wilma s¨ª se ocupaba de ellas y las cuid¨® "de forma ejemplar hasta el final". Hasta ahora no se han encontrado sus restos, lo que ha llevado a los responsables del parque a pensar que fueron devoradas por ella misma, como es habitual entre los depredadores cuando las cr¨ªas enferman o las circunstancias ambientales hacen inviable la crianza, ha dicho Dag Encke.
El oso polar Knut, estrella del zool¨®gico berlin¨¦s, fue criado con biber¨®n durante cuatro meses por uno de sus cuidadores, despu¨¦s de que su madre se desentendiera tanto de ¨¦l como de su hermano enfermo, que falleci¨®.
El zoo de Berl¨ªn bati¨® en 2007 su r¨¦cord de visitantes, con 3,18 millones de personas, un 21,3% m¨¢s que el a?o anterior. Knut, abanderado de las especies en v¨ªas de extinci¨®n a causa del cambio clim¨¢tico, provoc¨® colas kilom¨¦tricas durante meses a las puertas y en el interior del parque, cuyos ingresos por la venta de entradas superaron el a?o pasado los cuatro millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.