El alto precio del desarrollo chino
La WWF alerta que el gigante asi¨¢tico gasta sus recursos naturales el doble de r¨¢pido que necesitan para renovarse
El terreno que gana China d¨ªa a d¨ªa en los diferentes mercados y escenarios de la econom¨ªa mundial tiene su precio. Esta ma?ana el Gobierno y la ONG ecologista WWF han hecho p¨²blico un informe que se?ala que el pa¨ªs asi¨¢tico est¨¢ agotando sus tierras agr¨ªcolas, la madera y el agua dos veces m¨¢s r¨¢pido de lo que estos recursos naturales pueden renovarse.
El estudio se?ala que los pr¨®ximos 20 a?os ser¨¢n claves para revertir la situaci¨®n y lograr un crecimiento sostenible. WWF ha aconsejado a China reducir a la mitad las 1,6 hect¨¢reas de tierra que cada uno de sus habitantes necesita para mantener su nivel de vida o duplicar sus recursos (huella ecol¨®gica).
"En China, la huella ecol¨®gica promedio se ha duplicado desde 1960, y ahora pide dos veces m¨¢s lo que los ecosistemas del pa¨ªs pueden suministrar", ha se?alado Zhu Guangyao, del Consejo de China para la Cooperaci¨®n Internacional en Medio Ambiente y Desarrollo (CCICED, por sus siglas en ingl¨¦s).
La cifra china, no obstante, sigue alejada de las 2,2 hect¨¢reas promedio que actualmente se utilizan por persona en el mundo, a pesar de que la superficie disponible es de 1,8 hect¨¢reas per capita. Lo que preocupa a los expertos y plantea los "retos" de cara al futuro son los 1.200 millones de habitantes del pa¨ªs asi¨¢tico, que representan una sexta parte de la poblaci¨®n mundial.
"Si China sigue en la direcci¨®n de Estados Unidos, donde cada persona requiere cerca de 10 hect¨¢reas de tierra productiva, China necesitar¨ªa la capacidad disponible en todo el planeta", algo imposible tanto para esa naci¨®n en auge como para el resto de naciones, indica el estudio. Los que menos recursos consumen son los pa¨ªses africanos, con 1,1 hect¨¢reas frente a las 1,3 de que disponen.
El informe presentaba dos estrategias para frenar el problema que china encara. Seg¨²n la WWF medidas "f¨¢ciles" y "lentas" deben de ser tomadas en cuenta para afrontar la situaci¨®n. Seg¨²n la organizaci¨®n ecologista el Gobierno debe de invertir en tecnolog¨ªa limpia y aconsejar a los ciudadanos el uso de bombillas de bajo consumo.
Posteriormente, el pa¨ªs asi¨¢tico debe de sumarse a las exigencias a las que los pa¨ªses m¨¢s desarrollados se est¨¢n sometiendo actualmente, como son el desarrollo urban¨ªstico compacto, la reducci¨®n de emisiones y el sostenible manejo de desechos.
La huella ecol¨®gica
La huella ecol¨®gica compara el grado de consumo humano de recursos naturales con la capacidad natural de la tierra para regenerarlos. El an¨¢lisis determina el territorio ecol¨®gicamente productivo, como pueden ser cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acu¨¢ticos necesarios para generar los recursos utilizados para sostener un modo de vida determinado. El objetivo de esta medida es evaluar el impacto que nuestras conductas tienen sobre el planeta y se?alar qu¨¦ tan sostenible es el ritmo de vida que tenemos. Espa?a tiene una huella ecol¨®gica de 5,7 hect¨¢reas por persona, mientras que la superficie disponible de la tierra es de 1,7, lo que significa que el d¨¦ficit ecol¨®gico es del 211%. La naci¨®n con mayor huella ecol¨®gica es Estados Unidos. Puedes consultar tu propia huella ecol¨®gica aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.