Zapatero tilda de "hip¨®critas" a quien no quieren cerrar "las heridas" de la Guerra Civil
El presidente del Gobierno sale en defensa del juez Garz¨®n durante su intervenci¨®n en el congreso del PSM
Un d¨ªa despu¨¦s de que la Conferecia episcopal negara al juez Baltasar Garz¨®n el acceso a los libros de difuntos de las m¨¢s de 22.500 parroquias repartidas por Espa?a para identificar a las v¨ªctimas de la represi¨®n franquismo, el presidente del Gobierno ha cargado con dureza contra el estamento eclesi¨¢stico y los populares que se han mostrado remiso a apoyar la iniciativa del juez Garz¨®n. "No entiendo la hipocres¨ªa de aquellos que dicen que divide a un pa¨ªs que las personas mayores puedan saber donde est¨¢n sus seres queridos. Como presidente y como patriota no puedo entender que se pueda negar el derecho a reconocer a sus seres familiares muertos en circunstancias tr¨¢gicas", ha se?alado el jefe del Ejecutivo durante su discurso ante el XI Congreso del PSM, donde se proclam¨® a Tom¨¢s G¨®mez secretario general de los socialistas madrile?os.
A su juicio, ello no supone "reabrir las heridas", como se ha venido defendiendo desde el PP, sino "cerrar algunas de las pocas que quedan". Y, ha a?adido, que "la mejor manera" de hacerlo "con naturalidad" es que no sea objeto de "la confrontaci¨®n pol¨ªtica" y de la "hipocres¨ªa". En este sentido, ha asegura que espera que "por una vez" el PP reconozca el derecho de algunas personas a saber "d¨®nde est¨¢n sus familiares muertos" porque ser¨ªa "un gran paso".
Por otro lado, Zapatero ha denostado la oposici¨®n a la asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa que practican los 'populares', a quienes advirti¨® de que si quieran cambiarla, tendr¨¢ que ganar las elecciones, y no hacer llamamientos para que la normativa no se aplique. En su opini¨®n, eso no es propio de un partido que dice defender la Constituci¨®n.
Cr¨ªticas por la privatizaci¨®n de Telemadrid
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha acusado este s¨¢bado al PP de querer apropiarse de Telemadrid para "sus intereses partidistas y personales". "Todos sabemos en manos de qui¨¦n acabar¨ªa si la privatizan", ha dicho. En el discurso que ha ofrecido con motivo del XI Congreso del PSM, Zapatero ha comparado la Telemadrid con una Televisi¨®n Espa?ol, "plural, independiente, respetuosa y de servicio p¨²blico", mientras que la televisi¨®n p¨²blica madrile?a "prima una visi¨®n a la hora de informar que denigra lo p¨²blico".
Zapatero ha atacado al PP por denigrar servicios esenciales del Estado del Bienestar como son la Sanidad y la Educaci¨®n. En su intervenci¨®n, ha explicado que cuando escuch¨® que el Gobierno de Esperanza Aguirre quiere privatizar ahora la televisi¨®n p¨²blica madrile?a, le sobrevino "una cierta sonrisa". "Pens¨¦: ?c¨®mo, m¨¢s a¨²n?".
El PP madrile?o proclam¨® ayer de nuevo que est¨¢ "en contra de los medios de comunicaci¨®n de titularidad p¨²blica". La senadora por Madrid Beatriz Elorriaga anunci¨® que quieren privatizar el canal auton¨®mico, pero hay un escollo en la normativa: la llamada Ley del Tercer Canal no permite la entrada de capital privado en las televisiones auton¨®micas.
"Etapa de dificultades"
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodriguez Zapatero, ha reafirmado su intenci¨®n de afrontar sin ambages "las dificultades de la situaci¨®n econ¨®mica". Para el presidente del Ejecutivo la prioridad tienen que ser el empleo, pero no para hacer decretazos, sino para apoyar a los trabajadores", sentenci¨® el jefe del Ejecutivo, que abog¨® por un pacto social que incluya a empresarios y trabajadores para paliar los efectos de la crisis.
El presidente Zapatero ha asegurado adem¨¢s que su Gobierno va a seguir impulsando las pol¨ªticas sociales."Porque los ciudadanos, a pesar de esta situaci¨®n, siguen teniendo necesidades". El presidente asegur¨® que con solidaridad con los desempleados y los m¨¢s desfavorecidos y un buen bloque de reformas "para salir de esta situaci¨®n". Zapatero avanz¨® que apostar¨¢ por la formaci¨®n, con la reforma de la formaci¨®n profesional y m¨¢s inversi¨®n en Educaci¨®n, sobre todo en el tramo de los 0 a 3 a?os, para que las mujeres se puedan incorporar al mercado de trabajo. Y apost¨® por la reforma de los servicios p¨²blicos de empleo para que se produzca una mejor gesti¨®n de las ofertas y demandas de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.