Intoxicados 1.253 beb¨¦s en China por consumir leche adulterada
Dos de los menores han muerto y 53 se encuentran en estado muy grave
Un total de 1.253 beb¨¦s presentan c¨¢lculos renales debido a la ingesta de leche en polvo adulterada con melamina en China, seg¨²n el Ministerio de Sanidad del pa¨ªs. Dos de los menores han muerto y 53 se encuentran en estado cr¨ªtico.
La mayor¨ªa de las intoxicaciones se han producido en las provincias de Hebei (norte), Jiangsu (este) y Gansu (noroeste); en esta ¨²ltima han muerto los dos beb¨¦s. Un total de 340 est¨¢n hospitalizados y el resto, que padece s¨ªntomas leves, est¨¢n siendo tratados fuera de los hospitales. Seg¨²n los m¨¦dicos, los ni?os no tendr¨¢n secuelas en sus funciones renales si reciben tratamiento a tiempo.
La polic¨ªa afirma haber detenido ya a los dos principales responsables del caso, los hermanos Geng, que poseen una central lechera desde mayo de 2004 en la provincia septentrional de Hebei, donde tiene su sede la productora l¨¢ctea Sanlu, cuya leche han tomado los ni?os afectados.
En este esc¨¢ndalo, que vuelve a suscitar la preocupaci¨®n en los consumidores chinos tras unos meses sin alertas sanitarias por productos adulterados, han sido detenidas hasta el momento 21 personas relacionadas con Sanlu.
El mayor de los hermanos Geng, de 48 a?os, comenz¨® a adulterar la leche a finales del pasado a?o, cuando la marca Sanlu rechaz¨® en varias ocasiones sus entregas porque no cumpl¨ªan los est¨¢ndares necesarios. Al ser ingerida, la melamina caus¨® graves problemas en el tracto urinario de los beb¨¦s y la formaci¨®n de piedras en el ri?¨®n, algo muy extra?o en ni?os de tan corta edad.
Posible respuesta tard¨ªa por los Juegos Ol¨ªmpicos
El esc¨¢ndalo se produce despu¨¦s de que en 2007 Pek¨ªn prometiera extremar los controles de seguridad en la producci¨®n nacional, a ra¨ªz de la oleada de casos de alimentos y medicinas contaminados tanto en el mercado nacional como en exportaciones al extranjero. En 2004, otro caso de leche adulterada caus¨® la muerte de 13 ni?os y afect¨® a otros 171, un esc¨¢ndalo en el que entonces se vieron involucradas 40 peque?as compa?¨ªas l¨¢cteas.
En el actual caso, la marca ha retirado 8.210 toneladas de su leche en polvo para beb¨¦s (toda la producida antes del 6 de agosto), mientras el Gobierno chino ha declarado el m¨¢ximo nivel de emergencia alimentaria. Adem¨¢s, Pek¨ªn est¨¢ en contacto directo con la diplomacia neozelandesa, ya que un 43% de Sanlu es propiedad de una empresa de Nueva Zelanda, Fonterra Cooperative Group, que ayer se?al¨® que supieron de los primeros casos el 2 de agosto.
La gravedad de los hechos ha llevado a la primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, a pronunciarse y asegurar que las autoridades locales cubrieron el esc¨¢ndalo y s¨®lo actuaron en¨¦rgicamente contra Sanlu -una prestigiosa marca en el sector l¨¢cteo chino- despu¨¦s de que su Gobierno contactara con Pek¨ªn.
Medios cr¨ªticos con el Ejecutivo como el diario China Digital Times sugieren que la tardanza de Pek¨ªn en actuar, de seis semanas desde que apareci¨® el primer caso, ten¨ªa por objetivo ocultar el esc¨¢ndalo para evitar una mala publicidad durante de los Juegos Ol¨ªmpicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.