Cumplir los Objetivos Milenio costar¨ªa la mitad que el plan financiero de EEUU
Miles de ONG lanza la campa?a planetaria 'In my name' para movilizar a la ciudadan¨ªa contra la pobreza
Para cumplir los Objetivos del Milenio har¨ªa falta una inversi¨®n anual de 150.000 millones de d¨®lares, casi la mitad que lo que le ha costado al Gobierno de los Estados Unidos salvar de la bancarrota a las empresas Fannie Mae y Freddie Mac y a la aseguradora AIG. La semana pasada, la Administraci¨®n Bush aprob¨® un plan de rescate para evitar la quiebra de las empresas hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac y de la aseguradora AIG que ha costado 285.000 millones de d¨®lares.
Ante estas cifras, Interm¨®n recuerda en un comunicado que para garantizar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio s¨®lo habr¨ªa que invertir 150.000 millones de d¨®lares al a?o hasta 2010, la mitad de lo destinado por el Gobierno estadounidense para rescatar de la crisis financiera a algunas de las firmas m¨¢s importantes del pa¨ªs. Por eso, a un d¨ªa de que d¨¦ comienzo la reuni¨®n de alto nivel convocada por la ONU para revitalizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), Interm¨®n Oxfam apela a la responsabilidad de los l¨ªderes mundiales para que cumplan los compromisos y no permitan que los Objetivos se conviertan en papel mojado.
El comunicado de la ONG recuerda que en la cumbre del G-8 celebrada en el 2005 en Gleeneagles, los l¨ªderes de los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo se comprometieron a incrementar la ayuda al desarrollo en 50.000 millones de d¨®lares anuales hasta 2010 para asegurar el cumplimiento de los ODM. Sin embargo, desde ese a?o la ayuda al desarrollo de los pa¨ªses donantes han decrecido en lugar de aumentar. El ¨²nico pa¨ªs que ha incrementado considerablemente la ayuda al desarrollo en los ¨²ltimos a?os ha sido Espa?a, un pa¨ªs que "deber¨ªa empujar a otros a seguir su ejemplo", seg¨²n Interm¨®n Oxfam.
El incremento del precio de los alimentos, que seg¨²n datos de Naciones Unidas ha empujado a 75 millones de personas m¨¢s a la pobreza, amenaza con hacer fracasar el objetivo de reducir a la mitad el n¨²mero de personas que viven en la pobreza extrema en 2015. Interm¨®n recuerda que el mundo est¨¢ en una situaci¨®n de emergencia que requiere "medidas tan urgentes e inmediatas como las tomadas estos d¨ªas para atajar la crisis econ¨®mica".
Miles de Organizaciones No Gubernamentales han lanzado la campa?a In my name (En m¨ª nombre) para que los ciudadanos puedan pedir a los pol¨ªticos mayor compromiso con los Objetivos del Milenio. La campa?a permite a los ciberactivistas subir v¨ªdeos propios sobre c¨®mo erradicar la pobreza, unirse a grupos de blogueros y organizar acciones espont¨¢neas en las calles (flash mobs).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.