Cabr¨¦ate por los mil millones de hambrientos del mundo
La FAO lanza una campa?a en Internet con Jeremy Irons y futbolistas como Ra¨²l como protagonistas
"I'm mad as hell, I'm mad as hell, I'm mad as hell", repite elevando el tono, mir¨¢ndote a los ojos y con cara de amargura un alterado el actor brit¨¢nico Jeremy Irons en un v¨ªdeo que acaban de colgar en la red. Puede traducirse como loco de rabia, profundamente cabreado, completamente indignado, furioso hasta la m¨¦dula y as¨ª in crescendo hasta versiones menos educadas y m¨¢s soeces. Y lo est¨¢ porque la situaci¨®n ha llegado al l¨ªmite: hay mil millones de hambrientos cr¨®nicos en el mundo, MIL MILLONES, como el actor brit¨¢nico se encarga de repetir con ¨¦nfasis.
La escena est¨¢ tomada de la pel¨ªcula Network, de 1976, en la que Peter Finch -que gan¨® un oscar por su interpretaci¨®n- es un presentador de informativos de televisi¨®n que est¨¢ irritado por la situaci¨®n del mundo. Este v¨ªdeo forma parte de una campa?a a gran escala que ha lanzado hoy en Internet la Organizaci¨®n de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO), cuyo objetivo es que los ciudadanos de todo el mundo se rebelen y demuestren su indignaci¨®n por esta lacra a trav¨¦s de una recogida de firmas.
Haz sonar el silbato amarillo
Lejos del buenismo, las palabras amables y otros consejos de libro para que una campa?a triunfe, el proyecto, Mil millones de hambrientos (1billionhungryproject.com) utiliza im¨¢genes impactantes para mostrar "la cara m¨¢s amarga del hambre" dicen, como si el hambre tuviera alguna cara que no lo fuera. El s¨ªmbolo de la campa?a es un silbato amarillo, que se anima a hacer sonar contra el hambre y que recuerda por el s¨ªmil futbol¨ªstico a la tarjeta roja del Ministerio de Igualdad espa?ol contra la violencia de g¨¦nero.
Esta petici¨®n en la Red -con presencia en las redes sociales como Twitter y Facebook y su propio canal en Youtube- no s¨®lo apela a la movilizaci¨®n ciudadana, sino que supone un llamamiento directo a los gobiernos para que conviertan en prioritaria la erradicaci¨®n del hambre.
"El mundo ha alcanzado la espeluznante cifra de mil millones de hambrientos. Una persona hambrienta es una persona enfada. El hecho indignante de que otros seres humanos contin¨²en padeciendo hambre deber¨ªa tambi¨¦n enfadarnos profundamente", afirma Jacques Diouf, director general de la FAO, en otro v¨ªdeo, mirando tambi¨¦n al espectador a los ojos y realizado en varios idiomas -incluido en espa?ol-. Diouf pide que, si te sientes as¨ª, si os sent¨ªs as¨ª todos vosotros, "ricos o pobres, j¨®venes o mayores, est¨¦is en pa¨ªses en desarrollo o desarrollados", descargu¨¦is vuestro enfado y vuestra rabia firmando la petici¨®n para exigir a los l¨ªderes internacionales que "pasen ya a la acci¨®n", a?ade.
Los objetivos del milenio
El atleta estadounidense Carl Lewis y el pianista cubano Chucho Vald¨¦s son otras de las personalidades del mundo del deporte y del arte que participan en la iniciativa. Adem¨¢s, la Asociaci¨®n Europea de Ligas de F¨²tbol Profesional colabora con otro v¨ªdeo en el que futbolistas como el franc¨¦s Patrick Vieira y el espa?ol Ra¨²l Gonz¨¢lez se cabrean por el hambre en el mundo. La FAO recuerda en un comunicado que la reducci¨®n del hambre en el mundo contin¨²a al ritmo actual, no se cumplir¨¢ el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad el porcentaje de personas que pasan hambre para 2015.
De los cerca de mil millones de personas que no tienen nada que llevarse a la boca, 642 viven en Asia y Pac¨ªfico, 265 en el ?frica subsahariana, 53 en Am¨¦rica Latina y el Caribe, 42 en Oriente Pr¨®ximo y el Norte de ?frica y 15 en pa¨ªses desarrollados -tirados en tu calle, malviviendo en las chabolas, durmiendo bajo los puentes de la riqueza-. La organizaci¨®n calcula que la producci¨®n agr¨ªcola mundial necesita crecer un 70% para alimentar a los 9.000 millones de personas que habitar¨¢n el planeta en 2050. Para apoyar el lanzamiento de esta campa?a se han organizado diferentes actos en ciudades de todo el mundo. Por ejemplo, en Par¨ªs se han reunido estudiantes y miembros de ONG partidarias de la campa?a frente a la Torre Eiffel con camisetas reivindicativas y haciendo sonar sus silbatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.