Espa?a 'exporta' el 20% de sus emisiones de CO2
Los productos importados de China producen el 10% de las emisiones espa?olas, seg¨²n un informe.- La estad¨ªstica se alivia cargando las emisiones a pa¨ªses m¨¢s pobres.- La "fuga de emisiones" creci¨® un 74% entre 2000 y 2005
Saber cu¨¢ntos gases de efecto invernadero emite una f¨¢brica es sencillo. Saber cu¨¢nto emite un hogar, desde la construcci¨®n del coche en el que se desplaza la familia a la ropa que visten y la carne que comen, es infinitamente m¨¢s complicado. Porque la carne viene de Argentina y el acero del coche se produjo en China. A¨²n as¨ª, se pueden hacer aproximaciones, como la que ha realizado el Centro Regional para una Producci¨®n m¨¢s Limpia, de la ONU, con sede en Barcelona, y que ha financiado el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalitat de Catalu?a.
El estudio, presentado hoy en Poznan (Polonia), concluye que en 2005 el 20,13% de las emisiones de los productos consumidos en Espa?a se contabilizaron fuera. Es decir, que Espa?a import¨® cemento y acero de China cuyas emisiones de CO2 computan en Asia. El informe revela que "la fuga de carbono" creci¨® un 74% entre 2000 y 2005. Otra conclusi¨®n es que cada vez se importan m¨¢s productos que producen muchas emisiones de CO2 y que as¨ª se alivia la estad¨ªstica. Aunque al clima le da igual, ya que el CO2 se reparte por igual en toda la atm¨®sfera. Se haya producido en Totana o en Pek¨ªn.
"La fuga de emisiones" creci¨® en 74% entre 2000 y 2005. China, con 17,5 millones de toneladas de CO2 equivalente, es el pa¨ªs que m¨¢s ha producio el CO2 de los productos consumidos en Espa?a. La cantidad de China supone m¨¢s del 10% del total emitido en Espa?a (152,3 millones de toneladas de CO2 equivalente ese a?o). Le sigue Francia, con 8,08 millones de toneladas, seg¨²n los datos del estudio presentado en Polonia por la investigadora Mar Santacana.
El informe se?ala que "no s¨®lo hay un proceso creciente de externalizaci¨®n de la huella de CO2 fuera del territorio espa?ol, sino que este proceso tiene m¨¢s intensidad en pa¨ªses" que no tienen limitadas sus emisiones por el Protocolo de Kioto, como China o Brasil (quinto en la lista con 5,01 millones de toneladas).
Pero Espa?a tambi¨¦n importa CO2, ya que parte de la electricidad que porducen las centrales de carb¨®n y gas espa?olas se exporta. As¨ª que 6,5 millones de toneladas de CO2 contabilizadas en Espa?a podr¨ªan achac¨¢rsele a Portugal; y 4,49 a Marruecos (ya que los dos cables submarinos que unen Tarifa y T¨¢nger est¨¢n continuamente enviando electricidad a ?frica).
El debate sobre las "fugas de carbono" est¨¢ presente en la negociaci¨®n europea. La UE quiere limitar estas fugas, ya que no benefician a la lucha contra el cambio clim¨¢tico y suponen una p¨¦rdida de industria en los pa¨ªses ricos. De nada sirve, a efectos de lucha contra el calentamiento global, que cierre una cementera en Almer¨ªa y abra otra en Argelia. Y menos si encima su proceso de fabricaci¨®n es m¨¢s contaminante y luego env¨ªa el cemento a Europa. Eso es hacerse trampas al solitario. Por eso Jap¨®n y paises como EE UU proponen aporximaciones sectoriales, que haya l¨ªmites a las emisiones por sectores y que las cementeras tengan objetivos similares o comparables en todos los pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.