Halladas 1.000 especies nuevas escondidas en el sudeste asi¨¢tico
Cient¨ªficos hallan 519 plantas desconocidas, 279 peces, 88 ranas y 15 mam¨ªferos

Cient¨ªficos internacionales han encontrado m¨¢s de un millar de especies nuevas en la regi¨®n del Gran Mekong, en el sudeste asi¨¢tico, durante los ¨²ltimos diez a?os. En concreto, han hallado 519 plantas desconocidas, 279 peces, 88 ranas y 15 mam¨ªferos, seg¨²n el informe Primer contacto en el Gran Mekong, presentado por WWF/ADENA.
El trabajo muestra que entre las 1.068 especies reci¨¦n identificadas por la ciencia, se ha encontrado a la ara?a de la madera m¨¢s grande del mundo, cuyas patas tienen una longitud de 30 cent¨ªmetros, o el milpi¨¦s rosa, un invertebrado t¨®xico de color chill¨®n. Pero no todas las especies fueron halladas en las hostiles junglas asi¨¢ticas. La rata de roca laosiana, por ejemplo -que se cree extinta desde hace 11 millones de a?os- fue localizada por los expertos en un mercado local de alimentos. El cr¨®talo siam¨¦s apareci¨® desliz¨¢ndose por las vigas de un restaurante en el Parque Nacional Kaho Yai de Tailandia.
Los descubrimientos destacados en este informe incluyen cuatro aves, cuatro tortugas, dos salamandras y un sapo. Los hallazgos han sido realizados en seis pa¨ªses por los donde discurre el r¨ªo Mekong: Camboya, Rep¨²blica Popular de Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam y la provincia de Yunnan, al Sur de China.
"La situaci¨®n no puede ser mejor. Pens¨¢bamos que los descubrimientos a esta escala se limitaban a los libros de historia. Esto reafirma que el Gran Mekong ocupa un lugar en el mapa de las prioridades de conservaci¨®n", ha se?alado Stuart Chapman, director del Programa del Gran Mekong de WWF.
Seg¨²n la organizaci¨®n, este estudio refuerza la idea de que el desarrollo econ¨®mico y la protecci¨®n ambiental deben ir mano a mano con el mantenimiento del modo de vida y con la paliaci¨®n de la pobreza. "As¨ª, se asegurar¨¢ la supervivencia de esta colecci¨®n sorprendente de especies del Gran Mekong y de sus h¨¢bitats naturales", ha indicado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.