Sanidad propone unificar el tratamiento del ictus
La enfermedad es la segunda causa de muerte en Espa?a
Cada a?o mueren en Espa?a unas 33.000 personas a causa de un ictus (infarto o hemorragia cerebral). Esta incidencia hace de los accidentes cerebrovasculares la segunda causa de mortalidad del pa¨ªs (la tercera en hombres, la segunda en mujeres). Pero, siendo tan frecuente, no hab¨ªa un plan unificado para tratarla. Un vac¨ªo que la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud quiere solventar.
Para unificar la respuesta hay un amplio camino por recorrer. De acuerdo con el documento que present¨® ayer el ministro de Sanidad, Bernat Soria, de las 17 comunidades aut¨®nomas, 10 lo consideran un ¨¢rea prioritaria de intervenci¨®n en salud, aunque s¨®lo siete tienen un plan de actuaci¨®n. En ocho hay un organismo responsable de la planificaci¨®n y/o evaluaci¨®n en ictus; cinco cuentan con un consejo asesor, y s¨®lo dos de ellas (Catalu?a y Pa¨ªs Vasco) han elaborado una reglamentaci¨®n auton¨®mica. En 11 se han desarrollado protocolos, gu¨ªas de pr¨¢ctica cl¨ªnica y/o v¨ªas cl¨ªnicas para la atenci¨®n del ictus y en 15 es una indicaci¨®n de urgencia de alta prioridad en los servicios de emergencia de la comunidad y un criterio de transporte inmediato y medicalizado.
La disparidad sigue dentro de cada comunidad. En algunos de los hospitales de las 14 comunidades hay protocolos de fibrinolisis (el tratamiento de primera l¨ªnea para romper los co¨¢gulos que causan la mayor¨ªa de estos ataques) y cuentan con unidades de ictus en hospitales de 10 de las comunidades.
Esta disparidad impide que el tratamiento que se recibe en las tres primeras horas -el periodo considerado clave, ya que de la actuaci¨®n en ese momento depende la posibilidad de recuperaci¨®n entre un 40% y un 66% de los casos- sea el mismo en todas las comunidades. Por eso uno de los objetivos de la estrategia (un documento de 161 p¨¢ginas que ha coordinado Jos¨¦ Mat¨ªas-Guiu), es establecer el llamado "c¨®digo ictus", un protocolo de actuaci¨®n r¨¢pida y com¨²n para toda Espa?a, de manera que se act¨²e en esas tres horas primeras horas de la manera m¨¢s eficaz posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.