La ONU estudia tratar el calentamiento como una amenaza para la paz
Un organismo internacional calcula que en 2050 podr¨ªa haber 200 millones de "refugiados clim¨¢ticos"
En los pr¨®ximos d¨ªas, la Asamblea General de la ONU aprobar¨¢ previsiblemente una resoluci¨®n que conectar¨¢ por primera vez el cambio clim¨¢tico con la paz y la seguridad internacional, seg¨²n publica el diario estadounidense The New York Times. La resoluci¨®n, presentada por 12 peque?as islas del Pac¨ªfico, asegura que el cambio clim¨¢tico justifica una mayor atenci¨®n de la ONU. Se trata, b¨¢sicamente, de hacer frente al hecho de que el calentamiento global ir¨¢ causando desplazamientos de poblaciones que habr¨¢ que reubicar, con las p¨¦rdidas que eso supone y los conflictos que previsiblemente acarrear¨¢.
Si la Organizaci¨®n Internacional de las Migraciones calcula en un reciente trabajo que en 2050 habr¨¢ unos 200 millones de "refugiados clim¨¢ticos", dependiendo del grado de alteraciones clim¨¢ticas, el hecho es que las islas del Pac¨ªfico ya est¨¢n perdiendo de manera preocupante terreno a favor del mar y que algunos expertos creen que las luchas de los n¨®madas por los recursos naturales en la regi¨®n sudanesa de Darfur son el primer gran conflicto conectado con el cambio clim¨¢tico.
Algunos miembros de la ONU han considerado exagerada la resoluci¨®n, sin embargo, est¨¢ previsto que esta se apruebe ya que no especifica medidas concretas, seg¨²n el diario estadounidense. Fue el Reino Unido el pa¨ªs que en 2007 llev¨® al Consejo de Seguridad la cuesti¨®n del cambio clim¨¢tico, con el apoyo de Europa pero el rechazo o el recelo de algunos miembros permanentes del Consejo, como Estados Unidos, China o Rusia.
Pero ahora regresa el debate tras el cambio de pol¨ªtica medioambiental de Estados Unidos con el nuevo presidente Barack Obama, y advertencias como la lanzada este mismo mes por el ministro de Defensa australiano en un informe que hablaba de posibles conflictos violentos en el Pac¨ªfico. Si fallan los intentos de mitigar los efectos del cambio clim¨¢tico y los conflictos estallan, Australia deber¨¢ usar el ej¨¦rcito "para luchar contra cualquier amenaza", dice el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.