Huellas de gusanos marinos gigantes en Caba?eros
Se estima que el organismo que las produjo med¨ªa un metro de largo
El Parque Nacional de Caba?eros, en Castilla La Mancha, era hace 475 millones de a?os el fondo del mar. Un equipo de investigadores ha descubierto en ¨¦l unas galer¨ªas fosilizadas de grandes dimensiones, de hasta 5 metros de longitud y 20 cent¨ªmetros de di¨¢metro, excavadas por un organismo desconocido de cuerpo blando y gran tama?o. La antig¨¹edad de las trazas las convierte en las huellas m¨¢s antiguas relacionadas con gusanos gigantes halladas hasta la fecha, seg¨²n los investigadores.
"Se trata de madrigueras excavadas en el fondo marino por un organismo vermiforme, m¨®vil, cuyas galer¨ªas discurr¨ªan horizontales a pocos cent¨ªmetros de profundidad bajo el lecho marino", explica el paleont¨®logo Juan Carlos Guti¨¦rrez Marco, del CSIC, que dirige las excavaciones. "Viv¨ªa enterrado y revest¨ªa sus galer¨ªas con secreciones mucosas a fin de endurecerlas y evitar su colapso, lo que ha facilitado su conservaci¨®n hasta nuestros d¨ªas pues permiti¨® el relleno pasivo por sedimentos posteriores que las fosilizaron".
Aunque el organismo que realiz¨® estas huellas no se conserva, la longitud y grosor de las trazas, as¨ª como los movimientos perist¨¢lticos que quedaron grabados en la roca, permite estimar a los investigadores que se trata de un gusano gigante de aproximadamente un metro de longitud y unos 15 cent¨ªmetros de di¨¢metro. Ser¨ªa una versi¨®n gigante del Palaeophycus tubularis, conocido en un amplio rango de edades y localizaciones en todo el mundo pero que rara vez excede los 2 cent¨ªmetros de di¨¢metro.
Estas huellas preceden en el tiempo a las halladas este mismo a?o en Devon, (Inglaterra), con un tama?o similar pero que databan del P¨¦rmico Superior, sobre 200 millones de a?os m¨¢s j¨®venes. Adem¨¢s, los autores de las huellas en suelo brit¨¢nicofueron animales de agua dulce y no organismos marinos, como en el caso de Caba?eros.
La excavaci¨®n forma parte de un proyecto de investigaci¨®n paelontol¨®gica en la Red de Parques Nacionales, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en el que participan, adem¨¢s del CSIC, investigadores del Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a, la Universidad Complutense de Madrid y la universidad portuguesa de Tr¨¢s-os-Montes e Alto Douro.
![Un paleont¨®logo excava rastros de gusanos gigantes en el Parque Nacional de Caba?eros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7LDEHOLHWVQXL5IL33AV4FQDQY.jpg?auth=6dc954e74e1d3abdabc2649d8c1a8d7f3955fde378e09fb5e84517b4cfd45797&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.