La hora del "portu?ol"
El Instituto Cervantes ampl¨ªa en Brasil el programa de ense?anza del espa?ol
En la fachada del Instituto Cervantes de Brasilia cuelgan carteles con algunas de sus palabras favoritas: hola, abrazo, fiesta, ch¨¦vere, chocolate. Unos once millones de brasile?os estudian espa?ol, pero el Gobierno quiere extender su aprendizaje a un universo potencial de 50 millones. Para dar un impulso al idioma -que se ense?a por ley en todas las escuelas de secundaria-, el Cervantes ha firmado este martes un protocolo de colaboraci¨®n con el Ministerio de Educaci¨®n de Brasil que permitir¨¢ apoyar la implantaci¨®n del espa?ol en el sistema educativo. A la firma ha asistido la vicepresidenta primera, Maria Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, quien ha estimado el valor econ¨®mico del espa?ol en m¨¢s de 15.000 millones de euros, una cifra que supone alrededor del 15% del Producto Interior Bruto.
El espa?ol, la cuarta lengua con mayor peso demogr¨¢fico del mundo, lo hablan m¨¢s de 450 millones de personas, de las cuales, nueve cada diez est¨¢n en el continente americano. Pero todav¨ªa queda margen de expansi¨®n. Y Brasil es uno de los focos de crecimiento. Fern¨¢ndez de la Vega apuesta por un mundo con acento portugu¨¦s y con acento espa?ol, un idioma mestizo conocido popularmente como portu?ol.
Durante su intervenci¨®n, ha recordado que "Brasil es un pa¨ªs pujante, un pa¨ªs en alza, que alcanzar¨¢ los 230 millones de habitantes en 2015". Por eso, este acuerdo es, para Fern¨¢ndez de la Vega, "una manera de achicar el oc¨¦ano". Tras constatar que el espa?ol y el portugu¨¦s unen a m¨¢s de 600 millones de personas, ha dicho que son "dos idiomas que durante siglos han enriquecido a los cinco continentes, hasta convertirse en patrimonio global". "Dos idiomas que son cultura, son inteligencia, son principios y son econom¨ªa. Pocos lazos unen tanto a los pueblos como la lengua y la cultura". A esta tarea contribuye la mayor red de Institutos Cervantes desplegada en el mundo. La pr¨®xima semana comenzar¨¢ a impartirse un programa piloto de espa?ol en cuatro ciudades brasile?as: Brasilia, R¨ªo de Janeiro, Recife y Porto Alegre, Participar¨¢n 30 profesores brasile?os, que utilizar¨¢n el Aula Virtual de Espa?ol (AVE) a trav¨¦s del programa Hola amigos.
Desde 2005, la ense?anza del espa?ol se est¨¢ implantando en todo el sistema de ense?anza secundaria (de 14 a 17 a?os). El Gobierno del presidente, Luiz In¨¢cio 'Lula' da Silva, ha decidido ahora extender esta iniciativa a la ense?anza primaria a trav¨¦s de tecnolog¨ªas online. Esta medida permitir¨¢ a los m¨¢s de 50 millones de estudiantes y a los miles de profesores que ya imparten espa?ol contar con m¨¢s medios, recursos y posibilidades. El acuerdo ha sido firmado por el ministro de Educaci¨®n de Brasil, Fernando Haddad, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, quien ha subrayado que el espa?ol es ya la segunda lengua de comunicaci¨®n internacional y "una potencia en Brasil, rodeado geogr¨¢ficamente por pa¨ªses hispanohablantes".
El Cervantes, que cuenta con nueve sedes en el pa¨ªs iberoamericano, pondr¨¢ sus materiales y recursos acad¨¦micos a disposici¨®n de la ense?anza del espa?ol. "Este acuerdo beneficia a ambas partes, pero sobre todo a la lengua espa?ola", ha apuntado Caffarel. "Es un gran paso adelante en el proceso para fomentar el conocimiento y la presencia del espa?ol en Brasil". Para Haddad, representa un desaf¨ªo para el sistema educativo brasile?o, aunque ha destacado que las tecnolog¨ªas online facilitan la manera de ense?ar la lengua.
Tras la firma del acuerdo, la vicepresidenta ha celebrado un encuentro con estudiantes de espa?ol, que se han interesado por sus aficiones futbol¨ªsticas y preferencias musicales. Fern¨¢ndez de la Vega se ha declarado forofa de la selecci¨®n espa?ola, en especial de Torres y Casillas, y ha alzado la voz a favor del flamenco.
Cambio clim¨¢tico
Fern¨¢ndez de la Vega ha aprovechado su estancia en Brasilia para abordar los efectos del cambio clim¨¢tico y preparar los cimientos para la cumbre de Copenhague. Tras afirmar que la amenaza que para el planeta supone el cambio clim¨¢tico es una realidad cient¨ªficamente contrastada, ha arremetido contra quienes se empe?an en negarla o ridiculizarla. "La depredaci¨®n del capital econ¨®mico tienen la misma base que la depredaci¨®n de nuestro capital ecol¨®gico. Una base construida sobre el individualismo extremo, el ego¨ªsmo y la irresponsabilidad, elevadas a la categor¨ªa de virtudes sociales y econ¨®micas". De la Vega ha atribuido a la "ortodoxia del fundamentalismo neoliberal" esa concepci¨®n depredadora del mundo, construida sobre "una mirada insaciable a la que el planeta le parece insignificante, una simple moneda que unos pocos intercambian sin otra consideraci¨®n que un beneficio mal entendido".
La vicepresidenta ha apostado por un modelo de "justicia clim¨¢tica" y ha sostenido que la cumbre de Copenhague debe ser la cuna de un acuerdo global basado en el reparto equitativo y responsable de las cargas y responsabilidades, y en la consolidaci¨®n del principio de que quien contamina, paga. De Copenhague, que ser¨¢ la continuaci¨®n de Kioto, debe salir "un nuevo contrato global" para el planeta en el que los pa¨ªses m¨¢s avanzados sean los primeros en dar ejemplo y en "reducir dr¨¢sticamente sus emisiones y apostar por las energ¨ªas limpias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.