La Fiscal¨ªa alerta del "preocupante" aumento de adolescentes que pegan a sus padres
Denuncia el deterioro y la falta de personal en los centros de menores con trastornos de conducta
La Fiscal¨ªa General del Estado alerta de un "preocupante" incremento de casos de violencia dom¨¦stica ejercida por los hijos adolescentes sobre sus progenitores, asegurando que en estas infracciones no hay distinci¨®n de clases sociales. Adem¨¢s, la mayor¨ªa de los j¨®venes que las cometen son reincidentes.
As¨ª se desprende del Informe Anual de 2008 del m¨¢ximo ¨®rgano de fiscales, dado a conocer hoy con motivo de la apertura del A?o Judicial, que indica que en muchos de estos casos de violencia dom¨¦stica protagonizada por j¨®venes se reacciona con la "m¨¢xima urgencia", promoviendo la adopci¨®n de medidas cautelares. Sin embargo, indica que para estos supuestos no siempre es posible ni estar¨ªa justificado el internamiento del joven, ya que esta medida puede acabar deteriorando "de manera irreversible" la relaci¨®n de paternofilial y puede "contaminar" la personalidad del menor y agravar el problema.
Por eso, la mayor¨ªa de las Secciones de Menores coinciden en que el recurso m¨¢s adecuado para estos supuestos es la convivencia con un grupo educativo, as¨ª como de la mediaci¨®n interfamiliar e intergeneracional. Un ejemplo es el de la Secci¨®n de Menores de la Fiscal¨ªa Provincial de Valencia, que, con su escuela de padres ha contribuido, seg¨²n los fiscales, a la reeducaci¨®n y reinserci¨®n de los menores y a su retorno pac¨ªfico a la convivencia familiar.
Otro aspecto que preocupa a los fiscales es la falta de centros adecuados y de una normativa precisa para atender a los ni?os con enfermedades ps¨ªquicas y con problemas conductuales, que hace que su tratamiento sea "particularmente problem¨¢tico y complejo". Asimismo, denuncian deficiencias en centros tanto de protecci¨®n de menores como de acogida de menores extranjeros no acompa?ados, que obligan a una "alerta constante" y a la "exigencia de un esfuerzo" en la mejora tanto del personal como de los medios, constituyendo ¨¦ste, de nuevo, uno de los objetivos para el ejercicio 2009.
Sobre el acoso escolar entre menores o bullying, el informe se?ala que las secciones de Menores auton¨®micas no han detectado a lo largo de 2008 un incremento del n¨²mero de casos de agresiones f¨ªsicas y ps¨ªquicas entre el alumnado, apuntando a la sensibilizaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica como una de las causas de contenci¨®n de este tipo de infracciones.
Los fiscales, creen que, en la medida en que lo permitan los recursos disponibles, los j¨®venes menores de edad que cometan incidentes o infracciones graves, se promuevan como regla general que las prestaciones contin¨²en teniendo preferentemente conexi¨®n con el bien jur¨ªdico lesionado, para de esa forma "fomentar durante la ejecuci¨®n el proceso reflexivo del menor". As¨ª, ponen como ejemplo el de la Secci¨®n de Menores de la Fiscal¨ªa Provincial de L¨¦rida que, seg¨²n "no ha cesado en la b¨²squeda de recursos", con el objetivo de que se pueda disponer del mayor n¨²mero posible de ellos, que permita que la actividad que desarrolle el menor est¨¦ directamente ligada con la naturaleza del bien jur¨ªdico lesionado por el mismo. Para ello, la Fiscal¨ªa de L¨¦rida colabora con entidades p¨²blicas y privadas sin ¨¢nimo de lucro que puedan disponer de programas adecuados para estos j¨®venes, tales como La Cruz Roja, Caritas, el Ayuntamiento de L¨¦rida, la Generalitat de Catalu?a, entre otras, que "se implican de manera positiva" en la 'reeducaci¨®n' del menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.