Descubiertas 850 nuevas especies subterr¨¢neas en Australia
En aguas del subsuelo, cuevas y microcuevas han aparecido insectos, peque?os crust¨¢ceos, ara?as y gusanos desconocidos hasta ahora
El centro y el sur de Australia era un territorio mucho m¨¢s h¨²medo hace 15 millones de a?os que ahora y la diversidad de invertebrados era floreciente en el suelo. Pero esas regiones del continente se fueron haciendo m¨¢s y m¨¢s secas en un proceso de desertizaci¨®n que dur¨® hasta hace uno o dos millones de a?os, caracteriz¨¢ndose el territorio actual, que es ¨¢rido o semi¨¢rido. Fue un cambio clim¨¢tico que debi¨® obligar a muchas especies a buscar refugio, a adaptarse a h¨¢bitats diferentes al propio. Se acostumbraron as¨ª a vivir en aguas subterr¨¢neas y cuevas, evolucionando en aislamiento durante miles de a?os. Esta migraci¨®n al subsuelo es el escenario con el que trabajan los cient¨ªficos australianos ha dado ahora con esas especies escondidas, 850 en total.
Los especialistas no han podido bautizar todav¨ªa ni a la mitad de las nuevas especies y, adem¨¢s, creen que deben suponer s¨®lo el 5%, aproximadamente, del total de especies desconocidas en el subsuelo australiano. Los organismos que viven en aguas subterr¨¢neas se engloban en el t¨¦rmino estigofauna y los de cuevas y microcuevas, troglofauna.
Andy Austin (Universidad de Adelaida) y sus colegas han dado a conocer esta nueva colecci¨®n de especies en un congreso cient¨ªfico sobre evoluci¨®n y biodiversidad que se celebra en la ciudad australiana de Darwin, celebrando el 200 aniversario del cient¨ªfico del mismo nombre. Las 850 nuevas especies descubiertas suponen la cosecha de cuatro a?os de exploraci¨®n.
"Lo que hemos visto es que no tienes que irte a buscar a las profundidades oce¨¢nicas para descubrir nuevas especies de invertebrados, basta con mirar en tu patio trasero", comenta Austin en un comunicado de su universidad. "Nuestra investigaci¨®n ha revelado la existencia de comunidades completas de invertebrados que eran desconocidos hace muy poco. Lo que hemos descubierto es un componente completamente nuevo de la diversidad de Australia".
Los investigadores resaltan que el hallazgo de esta biodiversidad supone, adem¨¢s de su importancia cient¨ªfica, una advertencia y un nuevo reto porque esas nuevas especies est¨¢n en zonas susceptibles de sufrir el fuerte impacto de las actividades mineras y de pastoreo.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.