Cada espa?ol genera 493 kilos de residuos urbanos mezclados al a?o
Las gestoras de residuos urbanos recogieron 28,2 millones de toneladas en 2007, un 0,7% menos que el a?o anterior
Cada ciudadano residente en Espa?a genera al a?o 493 kilos de residuos urbanos mezclados, es decir, residuos y enseres domésticos procedentes de domicilios particulares, oficinas y servicios o de la limpieza de las calles, y cada vez recicla más papel, cartón y vidrio. Así se desprende de la Encuesta sobre la Recogida y Tratamiento de Residuos realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos de 2007 y que se?ala que las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 28,2 millones de toneladas de residuos en ese a?o, un 0,7% menos que en 2006.
De esta cantidad total de residuos, 21,3 millones de toneladas correspndieron a residuos mezclados y 6,3 millones de toneladas a la recogida selectiva. En términos per cápita, en Espa?a se recogieron 493 kilos de residuos urbanos mezclados por persona y a?o en 2007, una cifra similar a la de los a?os anteriores (500 en 2006, 484 en 2005 y 491 en 2004). En cuanto a la recogida selectiva, cada ciudadano generó 25,3 kilos al a?o de papel y cartón (un 17,1% más que en 2006) y 14 kilos de vidrio (un 13,3% más).
En este apartado, aumenta la conciencia de la sociedad sobre el reciclado de residuos porque el de papel y cartón ha pasado de los 15,2 kilos per cápita en 2003 a los 16,3 en 2004, los 17,9 en 2005, los 22,1 en 2006 y los 25,3 en 2007. Algo similar ocurre con el vidrio: 11,8, 10,2, 10,9, 12,6 y 14 kilos en la secuencia desde 2003 hasta 2007. Por comunidades autónomas, Baleares registró en 2007 el mayor valor per cápita de residuos mezclados (626 kilos por persona y a?o), al contrario que Galicia (422). Baleares también destacó en la recogida selectiva de papel (65 kilos por persona y a?o), en tanto que Navarra lideró el apartado de reciclaje de vidrio (23).
Por lo que respecta al tratamiento de los residuos urbanos, el reciclaje fue el destino de un 7,5% de los residuos mezclados y del 52,3% de los residuos recogidos por sistemas selectivos. Por último, el tratamiento de residuos peligrosos (aceites usados, residuos químicos, residuos metálicos y equipos electrónicos y vehículos desechados) alcanzó las 3,2 millones de toneladas en 2007, un 5,8% más que el a?o anterior. De esta cantidad total, el 64,6% se destinó al reciclado, un 31,1% al vertido y un 4,3% a la incineración.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.