Desde humanoides a robots industriales en la mayor feria mundial en Tokio
La Exposici¨®n Internacional de Robots es la mayor cita mundial de un sector abanderado por Jap¨®n, que produce la mitad de los robots industriales del mundo
Un robot capaz de reconocer a su creador, brazos electr¨®nicos para ensamblar a velocidad de v¨¦rtigo y hasta un humanoide que juega al ping pong: lo ¨²ltimo en rob¨®tica se muestra desde hoy en Tokio en una feria en la que participan casi 200 empresas. La Exposici¨®n Internacional de Robots, que se celebra cada dos a?os en el centro Tokyo Big Sight, es la mayor cita mundial de un sector abanderado por Jap¨®n, pa¨ªs del que salen la mitad de los robots industriales del mundo.
Como no pod¨ªa ser de otro modo, un robot humanoide fue el encargado de cortar la cinta de acceso al recinto, que presentaba un aspecto digno de una pel¨ªcula de ciencia ficci¨®n. Decenas de robots, la mayor¨ªa destinados a procesos industriales, exhib¨ªan sus aptitudes ante el numeroso p¨²blico, mientras representantes de las 192 empresas participantes explicaban orgullosos sus caracter¨ªsticas y las mejoras de los ingenios electr¨®nicos.
Firmas como Toshiba o Mitsubishi, al lado de nombres menos conocidos como Anybots o ABB, llevaron a la capital nipona desde enormes m¨¢quinas para realizar procesos de automoci¨®n hasta min¨²sculos aparatos teledirigidos para operaciones de precisi¨®n. Entre los que m¨¢s llamaron la atenci¨®n en la primera jornada de la feria estuvieron los robots humanoides, que en los ¨²ltimos a?os han mejorado su vista y tacto gracias a los avances en ¨®ptica digital y al desarrollo de sensores el¨¦ctricos.
De los laboratorios de la nipona Kawada Industries, por ejemplo, ha salido Hiro, un artefacto con c¨¢maras en los ojos y en las palmas de las manos, capaz de reconocer colores y formas y que se mueve gracias a un sistema operativo de tiempo real.
Hiro gracias a estas caracter¨ªsticas, "es capaz de identificar un rostro", explic¨® a Efe uno de sus creadores, Maksim Radev, mientras el robot le clavaba la mirada y segu¨ªa atento cada uno de sus movimientos. Hiro mide poco m¨¢s de metro y medio, pesa 70 kilogramos y es capaz de sostener 20 kilogramos sobre sus brazos y agarrar objetos de hasta dos kilogramos con cada mano.
"Se puede controlar f¨¢cilmente utilizando el Windows XP, lo que lo hace muy accesible", a?adi¨® Radev, quien precis¨® que este robot no tiene uso industrial, al contrario que su compa?ero New Age, de apariencia similar.
Otra compa?¨ªa, Anybots, exhibe un robot teledirigido, poco mayor que un aspirador dom¨¦stico, pensado para actuar como un supervisor a distancia en la era de la deslocalizaci¨®n. "El robot puede estar, por ejemplo,en una f¨¢brica en Jap¨®n mientras desde el otro lado del mundo alguien en el departamento de producci¨®n lo dirige y puede ver c¨®mo va la producci¨®n a trav¨¦s de los ojos del robot", indic¨® a Efe Daniel Casner, uno de sus creadores.
Si bien muchos de los ingenios son para uso industrial, su presencia en otros ¨¢mbitos es cada vez mayor: seg¨²n la Asociaci¨®n de Rob¨®tica de Jap¨®n, se calcula que el mercado para los robots dedicados al sector servicios supondr¨¢ 15.000 millones de d¨®lares en 2015. As¨ª, en la feria se ense?aron ingenios como el Robot Ping Pong, un androide que casi siempre gana, o Herby, un mu?eco con forma de beb¨¦ pensado para que los ancianos lo estrechen contra su pecho, lo que permite que los sensores que el mu?eco tiene implantados le midan el pulso e incluso realicen un electrocardiograma.
Tambi¨¦n se mostr¨® la versi¨®n mejorada de Paro, una foca de peluche llena de sensores que le permiten comportarse como si fuera un animal real, movi¨¦ndose, emitiendo sonidos y reaccionando a est¨ªmulos. Ese robot tiene un fin "terap¨¦utico y pedi¨¢trico", seg¨²n sus creadores, quienes afirman que la foca-robot aumenta la capacidad de comunicaci¨®n de sus poseedores y reduce el estr¨¦s.
Est¨¢ previsto que, al t¨¦rmino de la feria, se conceda el galard¨®n al Robot del A?o, un premio que en el pasado han obtenido inventos como un ingenio capaz de limpiar un edificio de oficinas movi¨¦ndose de piso en piso o un mini-robot de apenas 15 cent¨ªmetros capaz de realizar hasta 200 acciones.



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.