China anuncia un importante plan de eficiencia energ¨¦tica para ralentizar las emisiones de CO2
El gigante asi¨¢tico planea que sus emisiones crezcan a menor ritmo.- El primer ministro, Wen Jiabao, acudir¨¢ a la Cumbre de Copenhague
China ha anunciado un importante plan de eficiencia energ¨¦tica con el objetivo de reducir entre un 40% y un 45% la cantidad de emisiones de CO2 por unidad de PIB (productor interior bruto), concepto conocido como intensidad de carbono, entre 2005 y 2020. Se trata de la primera vez que Pek¨ªn pone n¨²meros a sus esfuerzos para controlar los gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global, pero el compromiso no significa que el pa¨ªs asi¨¢tico vaya a recortar el total de sus emisiones en ese plazo, ya que depender¨¢ de la evoluci¨®n que siga su econom¨ªa. Lo m¨¢s probable es que al ritmo de desarrollo que vive el pa¨ªs, la cifra global aumente, aunque a menor ritmo de lo que lo hubiera hecho. El Gobierno tambi¨¦n ha dicho que el primer ministro, Wen Jiabao, asistir¨¢ a la cumbre de Copenhague sobre el cambio clim¨¢tico el mes que viene.
El anuncio se produce un d¨ªa despu¨¦s de que Barack Obama, que tambi¨¦n acudir¨¢ al c¨®nclave dan¨¦s, revelara que Estados Unidos disminuir¨¢ las emisiones de CO2 el 17% en el mismo plazo, el 30% para 2025, y el 83% para 2050.
El Consejo de Estado chino ha afirmado que el plan "es una acci¨®n voluntaria tomada por el Gobierno teniendo en cuenta las condiciones nacionales y es una gran contribuci¨®n a los esfuerzos para luchar contra el cambio clim¨¢tico". India, otro de los mayores responsables del calentamiento global, ha propuesto una pol¨ªtica similar de ligar sus emisiones de CO2 al crecimiento del producto interior bruto.
Expertos chinos han calificado el programa chino de ambicioso, pero fuentes diplom¨¢ticas europeas en Pek¨ªn aseguran que los objetivos que Estados Unidos y China puedan llevar a Copenhague son modestos, y "se enmarcan en lo que ambos pa¨ªses hubieran hecho en cualquier caso". Insisten, sin embargo, en que "hubiese sido peor un rechazo total, no anunciar nada". "Hubo un momento en que pareci¨® que iba a ocurrir as¨ª, pero en los ¨²ltimos d¨ªas ha habido bastantes movimientos", se?alan.
Los expertos consideran que para que China pueda lograr su objetivo tendr¨¢ que potenciar el uso de energ¨ªas limpias, como la solar y la e¨®lica, modernizar sus centrales t¨¦rmicas y buscar nuevas formas de reducir la dependencia del carb¨®n como fuente de generaci¨®n el¨¦ctrica. Pek¨ªn tambi¨¦n va a potenciar el uso de la energ¨ªa nuclear.
El Gobierno ha dicho repetidas veces que quiere obtener compromisos con cifras para los pa¨ªses desarrollados en Copenhagen, mientras ha rechazado estos para s¨ª. Pek¨ªn afirma que es injusto medir a todos con la misma vara, puesto que el calentamiento global ha sido causado principalmente por las naciones m¨¢s avanzadas en su proceso de industrializaci¨®n desde hace m¨¢s de 100 a?os.
El plan chino de ralentizaci¨®n de emisiones de CO2 se enmarca en el programa de eficiencia energ¨¦tica lanzado hace unos a?os, por el que quiere reducir un 20% el consumo de energ¨ªa por unidad de PIB entre 2005 y 2010. Pek¨ªn est¨¢ basculando hacia un modelo de desarrollo m¨¢s sostenible, consciente de los riesgos medioambientales y para la estabilidad social que supone la pol¨ªtica de desarrollo a cualquier precio practicada las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.