Espa?a, en la zona caliente
El cambio clim¨¢tico amenaza con causar da?os de hasta 65.000 millones anuales en Europa
Los da?os por el cambio clim¨¢tico ascender¨¢n en Europa a entre 20.000 y 65.000 millones de euros anualmente en 2080 (en funci¨®n de cu¨¢nto aumente la temperatura), seg¨²n un estudio encargado por la Comisi¨®n Europea al Instituto de Prospectiva Tecnol¨®gica del Joint Research Center, con sede en Sevilla. El informe constata que "las p¨¦rdidas supondr¨¢n entre el 0,2% y el 0,5% del Producto Interior Bruto s¨®lo en cuatro sectores", seg¨²n explica el economista Juan Carlos Ciscar, coordinador del estudio.
Espa?a est¨¢ en la zona m¨¢s afectada, donde se prev¨¦n enormes perjuicios en la agricultura, efectos por el turismo, inundaciones por lluvias torrenciales y da?os en las costas por la subida del nivel del mar. El estudio s¨®lo incluye estos sectores. "Si hubi¨¦ramos calculado los da?os por impactos de tipo catastr¨®fico ser¨ªan mucho mayores", a?ade Ciscar. El informe tampoco cuantifica los costes econ¨®micos asociados a la p¨¦rdida de biodiversidad o al aumento de enfermedades. Por eso el c¨¢lculo del golpe es menor que el realizado por el economista brit¨¢nico David Stern en el informe que le encarg¨® el Gobierno brit¨¢nico.
El nuevo estudio, realizado a petici¨®n de la Comisi¨®n Europea, asegura que la subida del nivel del mar afectar¨¢ a entre 775.000 y 5,5 millones de personas cada a?o. Adem¨¢s, la producci¨®n agr¨ªcola caer¨¢, seg¨²n estas predicciones, hasta un 10% y las inundaciones ocasionar¨¢n da?os de entre 7.700 y 15.000 millones al a?o.
Las cifras bailan porque el informe considera distintas posibilidades en funci¨®n de c¨®mo evolucionen las temperaturas (aumentos de entre 2,6 y 5,4 grados cent¨ªgrados respeto a la era preindustrial).
El estudio es el primero en calcular los da?os por regiones y la m¨¢s afectada es el sur de Europa. "Espa?a est¨¢ en la zona m¨¢s afectada. Y se ve que cuanto m¨¢s sube la temperatura mucho mayor es el impacto", explica el coordinador del informe.
"Espa?a, Portugal, Italia, Grecia y Bulgaria presentan las mayores p¨¦rdidas (...) El impacto del cambio clim¨¢tico es negativo en todos los sectores, con un abrupto empeoramiento en el escenario con mayor aumento de temperatura (5,4 grados cent¨ªgrados). La agricultura, seg¨²n este estudio, sufrir¨ªa los mayores da?os, con p¨¦rdidas de hasta el 25% de las cosechas y los ingresos por turismo". Adem¨¢s, los ingresos de la regi¨®n por turismo podr¨ªan disminuir hasta 5.000 millones de euros al a?o.
Espa?a es un pa¨ªs especialmente vulnerable a la subida de la temperatura al estar en la zona de transici¨®n entre Europa y ?frica.
En el centro de Europa los impactos son muy diferentes. Aunque Francia, Austria, la rep¨²blica Checa, Eslovaquia, Hungr¨ªa y Rumania sufrir¨ªan da?os por las inundaciones y la subida del nivel del mar, ver¨ªan aumentar sus ingresos por turismo en 10.000 millones de euros en el escenario con la mayor subida de temperatura.
Como debido al calentamiento global el clima en el Mediterr¨¢neo ser¨ªa demasiado c¨¢lido en muchos meses de verano, los turistas se ver¨ªan obligados a buscar destinos alternativos. Los modelos clim¨¢ticos predicen para la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica un ascenso de las temperaturas m¨¢ximas de hasta siete grados en verano a partir de 2070.
En las Islas Brit¨¢nicas el principal problema ser¨ªa la subida del nivel del mar, de hasta 88 cent¨ªmetros.
El norte de Europa se ver¨ªa beneficiada en todos los casos previstos. Los expertos utilizan un "¨ªndice de bienestar". "Se trata de medir la satisfacci¨®n que produce el dinero. Si uno se gasta el dinero en reparar su casa tras una inundaci¨®n eso reduce el ¨ªndice", explica Ciscar.
Para los pa¨ªses escandinavos, el estudio prev¨¦ mejoras en ese ¨ªndice debido al aumento de la producci¨®n agr¨ªcola y aumentos de los ingresos por turismo, entre otros. A¨²n as¨ª, el informe avisa de que el n¨²mero de personas en riesgo por inundaciones aumentar¨ªa en 250.000 personas al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.