Uno de los cient¨ªficos del clima m¨¢s destacados prefiere que la cumbre de Copenhague fracase
James Hansen sostiene que cualquier acuerdo que surja de las negociaciones ser¨ªa tan defectuoso que habr¨ªa que empezar todo otra vez desde cero
El cient¨ªfico James Hansen, que alert¨® al mundo sobre el peligro del calentamiento global de la tierra, cree que ser¨ªa mejor para el planeta y las futuras generaciones que la cumbre de cambio clim¨¢tico de Copenhague terminase en fracaso. En una entrevista publicada hoy en el diario The Guardian , Hansen -que lanz¨® su advertencia hace dos d¨¦cadas- dijo que cualquier acuerdo que pueda surgir de las negociaciones ser¨ªa tan defectuoso que habr¨ªa que empezar todo otra vez desde cero. El experto, del Instituto Nasa Goddard de Estudios del Espacio en Nueva York, opina que la lucha contra el cambio clim¨¢tico es similar a la desaparici¨®n de la esclavitud liderada por Abraham Lincoln o la batalla contra el nazismo emprendida por Winston Churchill. Pero lo mejor es evaluar nuevamente la situaci¨®n.
"Si es algo as¨ª como el (protocolo) de Kioto (sobre cambio clim¨¢tico), entonces (la gente) pasar¨¢ a?os tratando de establecer exactamente lo que significa", se?ala Hansen sobre el acuerdo que pueda surgir en la cumbre de la ONU en Copenhague. The Guardian afirma que los cuatro principales emisores de gases contaminantes -EEUU, China, la UE y la India- han puesto sobre la mesa ofertas sobre las emisiones.
Hansen ha hecho m¨¢s que ning¨²n otro cient¨ªfico por educar a los pol¨ªticos sobre las causas del calentamiento global y empujarles a que tomen medidas a fin de evitar consecuencias catastr¨®ficas, a?ade el peri¨®dico brit¨¢nico.
"Es el desaf¨ªo moral de nuestro tiempo"
El experto es tambi¨¦n cr¨ªtico de los pol¨ªticos pues cree que han fracasado en cumplir con lo que considera que es el desaf¨ªo moral de nuestro tiempo. En su opini¨®n, no puede haber compromiso por parte de los pol¨ªticos al abordar el problema del cambio clim¨¢tico. "Esto es an¨¢logo al asunto de la esclavitud que afront¨® Abraham Lincoln o el nazismo que afront¨® Winston Churchill", advierte.
"Sobre ese tipo de cosas no puede haber compromiso. Uno no puede decir, vamos a reducir la esclavitud, busquemos un compromiso de reducirla al 50 o el 40%", se?ala. Hansen explica que se ha visto obligado a hablar sobre el cambio clim¨¢tico ante la perspectiva de que haya sequ¨ªas, inundaciones o hambruna

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.