Unos 600.000 enfermos de hepatitis C en Espa?a no saben que est¨¢n infectados
Expertos y asociaciones piden un plan nacional para combatir esta patolog¨ªa
En Espa?a, alrededor del 3% de la poblaci¨®n padece hepatitis C. Adem¨¢s, existen unas 600.000 personas afectadas por esta enfermedad que no saben que la tienen. Esta patolog¨ªa, al no producir s¨ªntomas, no se descubre si no se hace una b¨²squeda activa a trav¨¦s de un an¨¢lisis de sangre. El 79% de los pacientes diagnosticados de hepatitis C no sab¨ªan qu¨¦ era la enfermedad cuando se la diagnosticaron y un 70% no era consciente de haber estado en riesgo de contraerla, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola de Enfermos de Hepatitis C.
Por eso, los expertos reclaman un programa nacional en Espa?a para combatir esta enfermedad. "Implantar un programa nacional en Espa?a para combatir la hepatitis C ayudar¨ªa a reducir la tasa de mortalidad y los trasplantes hep¨¢ticos, adem¨¢s de forma colateral esto redundar¨ªa en un ahorro econ¨®mico para el Sistema Nacional de Salud", explica Amparo Gonz¨¢lez, coordinadora de la Asociaci¨®n Espa?ola de Enfermos de Hepatitis C.
Pa¨ªses como Reino Unido, Francia, Pa¨ªses Bajos o Suecia ya cuentan con programas nacionales para combatir la hepatitis C. Algo que, seg¨²n Gonz¨¢lez se ha demostrado eficaz tanto en la reducci¨®n de la mortalidad como en el ahorro en el gasto sanitario. "En ellos se ha logrado gracias a que un importante porcentaje de casos el diagn¨®stico se realiza en fases iniciales", afirma.
Tambi¨¦n la Asociaci¨®n Europea de Pacientes de Hep¨¢ticos (ELPA) pide que se promuevan campa?as de detecci¨®n precoz. Una reclamaci¨®n que realiz¨® el a?o pasado a la UE. "El diagn¨®stico precoz es cr¨ªtico para poder reducir las tasas de cirrosis y de mortalidad de la enfermedad. En este sentido, si se trata la hepatitis C desde una fase temprana, vamos a tener m¨¢s ¨¦xito con el tratamiento y el paciente va a tener una mejor calidad de vida", sostiene Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.