Un hombre en coma logra comunicarse gracias a un esc¨¢ner
Un estudio revela que algunos pacientes en estado vegetativo tienen actividad cerebral y pueden responder "s¨ª" o "no" a preguntas sencillas
Un hombre al que se consideraba en estado vegetativo desde hace cinco a?os ha logrado comunicarse y responder s¨ª o no a preguntas de sus m¨¦dicos usando ¨²nicamente su mente, seg¨²n revela un estudio en el que han participado cient¨ªficos de las universidades de Lieja (B¨¦lgica) y Cambridge (Reino Unido), cuyas conclusiones publica el New England Journal of Medicine y que, seg¨²n los expertos, puede modificar el modo de tratar a los pacientes en coma.
El hombre, de 29 a?os y procedente de un pa¨ªs de Europa del Este, sobrevivi¨® a un accidente de carretera en 2003. No puede moverse ni hablar, por lo que desde entonces se le cre¨ªa en estado vegetativo. Pero tras detectar en ¨¦l signos de consciencia, los cient¨ªficos decidieron aplicar un esc¨¢ner de ¨²ltima generaci¨®n sobre su cerebro mientras le realizaban cuestiones sencillas como "?su padre se llama Thomas?". Los resultados mostraron que, al detectar la pregunta, se activaban las mismas zonas de su mente que las que se pondr¨ªan en marcha en una persona sana.
"Nos quedamos at¨®nitos cuando vimos el resultado del esc¨¢ner del paciente. Era capaz de responder correctamente a cuestiones simplemente modulando sus pensamientos, que fueron f¨¢cilmente descodificados por la m¨¢quina", explica Adrian Owen, profesor de neurolog¨ªa de la Universidad de Cambridge.
El estudio se realiz¨® con 23 pacientes considerados en coma. En cuatro de ellos, el esc¨¢ner detect¨® signos de conciencia. "Personas aparentemente en coma podr¨ªan ser interrogadas sobre su dolor", asegura la neur¨®loga belga Audrey Vanhaudenhuyse, que advierte, no obstante, que "no todos los pacientes en estado vegetativo tienen actividad cerebral". El esc¨¢ner podr¨ªa igualmente "permitir a los pacientes expresar sentimientos y decidir ellos mismos sobre cuestiones como la eutanasia", a?ade el profesor Steven Laureys, de la Universidad de Lieja.
El caso de este paciente recuerda a otro parecido revelado recientemente, el del belga Rom Houben, al que se consider¨® en coma durante 23 a?os tras un accidente de tr¨¢fico. Con ese criterio se le trat¨® hasta que una revisi¨®n de las pruebas permiti¨® a los investigadores de la Universidad de Lieja aventurar que no estaba tan desconectado. Su historia trascendi¨® a la prensa hace dos meses, pero entonces los cient¨ªficos s¨®lo adelantaron que Houben pod¨ªa comunicarse mediante un dispositivo conectado a un ordenador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.