Seis millones de europeas reducen su jornada o dejan de trabajar para cuidar a alguien
El Foro Europeo de Mujeres Beijing+15 debate en C¨¢diz sobre los retos pendientes hacia la igualdad
Seis millones de mujeres europeas entre 25 y 49 a?os no trabajan o lo hacen a tiempo a tiempo parcial porque tienen a alguien a su cargo. De hecho, una de cada tres mujeres en la UE trabaja a tiempo parcial, un porcentaje cuatro veces mayor que el de hombres. Ellas representan dos de cada personas no activas de la UE y la diferencia entre los sueldos por g¨¦nero es de un 17,4%. Tener un hijo significa para las mujeres trabajar un 11% menos, mientras que para los hombres supone hacerlo un 6,8% m¨¢s. Estos son algunos de los datos negativos que los expertos han ofrecido en el Foro Europeo de Mujeres Beijing +15, la revisi¨®n del foro mundial de mujeres de Naciones Unidas que tuvo lugar en 1995 y que se celebra hoy y ma?ana en C¨¢diz.
Tan s¨®lo un 30% de los ejecutivos de la UE son mujeres y la cifra se reduce a un 3% si miramos en los directivos de las grandes empresas que cotizan en la Bolsa. Las mujeres europeas, adem¨¢s, ocupan s¨®lo una de cada 10 sillas en los Consejos de Administraci¨®n. Ha sido la ministra de Igualdad, Bibiana A¨ªdo, quien ha ofrecido estos ¨²ltimos datos en la inauguraci¨®n del encuentro que re¨²ne a mujeres de toda Europa para hablar sobre los retos y las dificultades que existen a¨²n hacia la igualdad de g¨¦nero y que es la cita previa para el pr¨®ximo Foro Mundial de mujeres de Naciones Unidas que se desarrollar¨¢ en marzo en Nueva York.
An¨¢lisis del Informe de seguimiento Beijing+15 de la Uni¨®n Europea
La presidencia sueca de la UE, que se desarroll¨® en el ¨²ltimo semestre de 2009, elabor¨® un informe de seguimiento de los compromisos de Beijing que ha presentado esta ma?ana el secretario de Estado de Integraci¨®n e Igualdad de G¨¦nero de Suecia, Christer Hallerby. La tasa de empleo femenina ha avanzado de un 40% a un 60% en los ¨²ltimos 15 a?os, pero la de los hombres se sit¨²a en un 72%. Las conclusiones no son, sin embargo, muy alentadoras; seg¨²n Hallerby, los estados miembros de la Uni¨®n Europea han elaborado, durante los ¨²ltimos 15 a?os, las pol¨ªticas y los compromisos necesarios para avanzar en igualdad de g¨¦nero. La base institucional para aplicar las pol¨ªticas est¨¢ en marcha pero la realidad es diferente: pocos pa¨ªses tienen m¨¦todos de trabajo y procesos en marcha para garantizar esa igualdad.
Una igualdad real que, seg¨²n las conclusiones del informe, est¨¢ lejos de conseguirse si no se garantizan los recursos econ¨®micos para la aplicaci¨®n de las medidas, si no se pone un mayor ¨¦nfasis en las medidas preventivas, y sobre todo mientras no se desarrollen las estad¨ªsticas. En tres de los 12 indicadores clave que establecieron en el 4? Foro Mundial de Mujeres en Beijing en 1995 a¨²n no se tienen datos, como en violencia contra las mujeres, aspecto ¨¦ste sobre el que la ministra de Igualdad, Bibiana A¨ªdo, ha puesto el ¨¦nfasis y ha hablado sobre la iniciativa espa?ola que pretende crear un Observatorio Europeo de Violencia de G¨¦nero durante la presidencia de la UE este semestre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.