Los periodistas digitales, la voz m¨¢s d¨¦bil
70 profesionales murieron en 2009 en el ejercicio de su labor informativa
El pasado fue un a?o negro para los profesionales del periodismo, con 70 muertes, 31 de ellas s¨®lo en Filipinas. Y en la nueva realidad dominada por Internet, la voz m¨¢s d¨¦bil es la de los freelances y los reporteros del universo digital, seg¨²n el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas. Es el n¨²mero m¨¢s alto de v¨ªctimas contabilizado por esta organizaci¨®n en 18 a?os.
El 85% de los periodistas que murieron ejerciendo su labor informativa en 2009 lo hicieron cubriendo historias locales. Junto a la masacre filipina, el informe Ataques contra la Prensa cita la escalada de violencia en Somalia, otro de los pa¨ªses que llevaron a que se superara el r¨¦cord de 2007, a?o en el que la profesi¨®n perdi¨® a 67 colegas, muchos de ellos en Irak.
El balance puede ser a¨²n m¨¢s desgarrador, ya que se investiga si la muerte de otros 24 periodistas puede estar relacionada con el ejercicio de su labor informativa. El 57% de los profesionales fallecidos trabajaban para medios impresos. Pero con cada vez m¨¢s periodistas colaborando con cabeceras online, el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas denuncia que la prensa es cada vez m¨¢s vulnerable a la represi¨®n.
Los correos electr¨®nicos, los blogs y comunidades como Twitter o Facebook ayudan a esquivar la censura mientras algunos gobiernos, como el chino o el iran¨ª, intentan levantar muros contra esos canales. Y no se trata s¨®lo de un apag¨®n tecnol¨®gico. En el informe no faltan las referencias a las amenazas para los periodistas en Ir¨¢n, donde se habla de 90 detenciones.
El riesgo es alto tambi¨¦n en Afganist¨¢n y Pakist¨¢n. En la presentaci¨®n del informe en Bruselas, los relatores han pedido a la Presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea que incluya entre sus prioridades de trabajo la libertad de expresi¨®n y de prensa. Y m¨¢s a largo plazo esperan que la UE forme parte de las negociaciones con Rusia, Am¨¦rica Latina y los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo Sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.