Una hidr¨®loga espa?ola obtiene una beca L'Oreal-Unesco
Entrega de los premios Women for Science en Par¨ªs
La sede de la Unesco en Par¨ªs fue escenario anoche de la entrega de la 12? edici¨®n de los premios L?Or¨¦al-Unesco For Women in Science (Para las mujeres en la ciencia). Las cinco laureadas, una por continente, han sido reconocidas por la calidad de sus investigaciones y su fuerte compromiso con el progreso humano. Cada una de ellas recibir¨¢ 100.000 d¨®lares en reconocimiento a su contribuci¨®n a la ciencia. Este a?o, el ¨¢rea considerada ha sido la de Ciencias de la Vida.
Adem¨¢s de estos premios, tambi¨¦n se han otorgado 15 becas internacionales L?Or¨¦al-Unesco a cient¨ªficas de todo el mundo, destinadas a apoyar los trabajos de investigaci¨®n de estudiantes de doctorado o posdoctorado. Entre las becadas figura la espa?ola Mar¨ªa Teresa Guardiola Claramonte, doctora en Hidrolog¨ªa y Recursos H¨ªdricos que desarrollar¨¢ su proyecto en el London School of Hygiene & Tropical Medicine, en Londres. La beca es para desarrollar un trabajo de investigaci¨®n titulado Aprovechamiento de las aguas residuales: preocupaciones medioambientales y de la salud p¨²blica.
Los premios fueron creados en 1998, como los primeros galardones internacionales dedicados a mujeres cient¨ªficas de todo el mundo. En esta edici¨®n, las premiadas han sido Rashika El Ridi, de Egipto, "por allanar el camino hacia el desarrollo de una vacuna contra la esquistosomiasis, la enfermedad parasitaria tropical que afecta a m¨¢s de 200 millones de personas"; Lourdes J. Cruz, de Filipinas, "por el descubrimiento de las conotoxinas producida por ciertos caracoles marinos que pueden servir como analg¨¦sicos y para estudiar la funci¨®n del cerebral"; Anne Dejean-Ass¨¦mat, de Francia, "por el esclarecimiento de los mecanismos moleculares y celulares en el origen de ciertos tipos de c¨¢ncer en los seres humanos"; Alejandra Bravo, de M¨¦xico, "por su comprensi¨®n del mecanismo de una toxina bacteriana que act¨²a como insecticida ecol¨®gico" y Elaine Fuchs, de EE UU, "por el descubrimiento de las c¨¦lulas madre y los procesos clave que participan en el desarrollo de la piel, su mantenimiento y su reparaci¨®n".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.