Libertad sin fianza para los imputados por formar un tribunal isl¨¢mico en Valls
La denunciante se ausenta por tercera vez ante el juez, que mantiene el secreto de sumario
Los siete imputados que a¨²n quedaban en prisi¨®n por formar, supuestamente, un tribunal isl¨¢mico basado en la shar¨ªa en Valls (Tarragona) y condenar a muerte a una mujer han quedado en libertad sin fianza. El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Tarragona ha decretado esta ma?ana la libertad con cargos de los procesados, despu¨¦s de que la denunciante se haya ausentado por tercera vez a la cita judicial, en la que se deb¨ªa proceder a una rueda de reconocimiento pendiente desde el pasado noviembre, cuando se detuvo a los 10 sospechosos. Los otros tres fueron puestos en libertad en diciembre. Tanto la presunta v¨ªctima como los imputados son de nacionalidad marroqu¨ª.
Los acusados se enfrentan a un m¨¢ximo de 23 a?os de c¨¢rcel por los delitos de detenci¨®n ilegal, tentativa de homicidio y asociaci¨®n il¨ªcita. El juez ha decretado que deber¨¢n presentarse cada lunes al juzgado para acreditar que permanecen en el pa¨ªs.
Aunque la denunciante se encuentra en paradero desconocido, pese a las gestiones realizadas con las autoridades marroqu¨ªes para localizarla, el juez mantiene la causa abierta y ha pospuesto de forma indefinida el secreto de sumario, ya que a¨²n hay instrucciones pendientes, subrayan fuentes judiciales. Por tanto, siguen siendo secretas las investigaciones realizadas durante ocho meses por los Mossos d'Esquadra, que avalaron como "probable" la existencia de un tribunal isl¨¢mico "en la zona de Valls y cercan¨ªas". Se trata del ¨²nico elemento que sostiene la acusaci¨®n al margen del testimonio de la declarante, a la que el juez volver¨¢ a citar una cuarta vez en una fecha por determinar.
La defensa ha subrayado que los continuos plantones de la supuesta v¨ªctima, que reside y trabaja en Marruecos, dejan a la fiscal¨ªa y al cuerpo policial catal¨¢n "sin pruebas" y sumen el caso en el "surrealismo". Por ello ha reclamado el levantamiento del secreto de sumario. El juez ha rechazado la petici¨®n y ha precisado que mantendr¨¢ el secreto sumarial hasta que tome declaraci¨®n a la denunciante. El juzgado no ha logrado comunicarse personalmente con la denunciante tras cinco meses de gestiones.
![Patio de la mas¨ªa en Valls (Tarragona) en la que, seg¨²n la denunciante, se celebr¨® el juicio isl¨¢mico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GQI57VIUIRVTWDNSNOOGBZ7K6I.jpg?auth=a0582f05f3c63fc0324127d770fe54fcdc409d52db5922c61c8b87f9defa924b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.