La nueva 'ciudad' Alba se gesta como proyecto a largo plazo
La Generalitat conf¨ªa en el poder de arrastre de empresas del sincrotr¨®n
A la regi¨®n metropolitana de Barcelona le ha crecido una enorme infraestructura cient¨ªfica en forma de caracola junto a Cerdanyola del Vall¨¨s. Pero m¨¢s all¨¢ de la incuestionable importancia del sincrotr¨®n en s¨ª mismo, las autoridades catalanas conf¨ªan en su poder de arrastre para la econom¨ªa, m¨¢s que nunca, en esta traves¨ªa de crisis y vahos preelectorales.
Este poder de arrastre se juega alrededor del acelerador de part¨ªculas, donde se est¨¢ gestando el complejo parque Alba, que implica la transformaci¨®n de 340 hect¨¢reas, dos tercios de ellas con vocaci¨®n de acoger actividad econ¨®mica: un parque cient¨ªfico y empresarial que aspira a captar compa?¨ªas de sectores punteros como la biomedicina, la agroalimentaci¨®n y la industria quimicofarmac¨¦utica. En esta primavera reci¨¦n estrenada est¨¢ previsto el arranque de la comercializaci¨®n de parcelas urbanizadas.
Dos de las cifras oficiales del proyecto dan idea, sin embargo, de hasta qu¨¦ punto estamos ante un reto de largo plazo. La primera es la supuesta generaci¨®n de 40.000 empleos alrededor del sincrotr¨®n, seg¨²n sostienen sus impulsores y el Gobierno catal¨¢n. Esa cifra describe la cifra de puestos de trabajo que la zona puede llegar a concentrar. No hay m¨¢s concreciones. Por ahora, no hay lista de empresas que hayan pedido instalarse, m¨¢s all¨¢ del centro tecnol¨®gico que tiene ya como pica La Caixa, seg¨²n sus portavoces. Y la segunda es el levantamiento en la nueva ciudad de un barrio sostenible con 3.500 viviendas. En plena debacle inmobiliaria, no culminar¨¢ m¨¢s que "en un plazo de entre 15 y 20 a?os".
La pregunta del mill¨®n es cu¨¢ntas empresas acabar¨¢n instal¨¢ndose por los alrededores gracias al sincrotr¨®n. Los c¨¢lculos sobre qui¨¦n protagonizar¨¢ el grueso de la investigaci¨®n que realizar¨¢ el sincrotr¨®n de Cerdanyola otorgan a las empresas privadas (no precisamente espa?olas) entre el 5% y el 10%, "siendo optimistas", seg¨²n las estimaciones de Ram¨®n Pascual, presidente del consorcio Sincrotr¨®n Alba. "El primer empuj¨®n seguro que es p¨²blico, pero las empresas deben ir ganando terreno", augura el consejero de Innovaci¨®n, Universidades y Empresa, Josep Huguet. Seg¨²n sus c¨¢lculos, el radio de acci¨®n territorial que tiene un sincrotr¨®n se estima en 300 kil¨®metros; es decir, que empresas radicadas hasta a esa distancia tienden a utilizarla. Huguet subraya que del sincrotr¨®n podr¨ªan beneficiarse las divisiones m¨¢s innovadoras de sectores que mueven un tercio del PIB catal¨¢n. El Incas¨°l tiene previsto un espacio vivero para las empresas que tengan que utilizar el sincrotr¨®n con cierta asiduidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.