Indicios de volcanes en Venus
La nave espacial europea 'Venus Express' detecta en el planeta vecino zonas similares a Hawai
Venus tiene una densa atm¨®sfera que impide, o dificulta mucho, la observaci¨®n y estudio de su superficie, pero gracias a un detector especial de la sonda espacial Venus Express, que est¨¢ all¨ª en ¨®rbita desde 2006, se han obtenido registros que indican -aunque a¨²n con un cierto grado de incertidumbre a¨²n- que es un planeta volc¨¢nicamente activo. S¨®lo en dos cuerpos del sistema solar, la Tierra y la luna de J¨²piter Io, se ha observado vulcanismo en la actualidad.
Gracias a la informaci¨®n enviada por esa sonda de la Agencia Europea del Espacio (ESA), los cient¨ªficos han identificado nueve puntos calientes en ese planeta, "¨¢reas an¨¢logas a Hawai, con vulcanismo", afirman en la revista Science. En tres de esos puntos calientes (¨¢reas con c¨¢maras de magma en el subsuelo), se observan flujos de lava solidificada que emiten cantidades anormalmente altas de calor respecto a la emisi¨®n de su entorno . "Estimamos que esos flujos tienen menos de 2,5 millones de a?os, y probablemente mucho menos, incluso unos 250.000 a?os", a?aden. "En t¨¦rminos geol¨®gicos, esto significa que [los flujos de lava] son pr¨¢cticamente actuales", explica Joern Helbert, uno de los investigadores. Entre los puntos calientes, las dos regiones Themis y Dione, con elevaciones de 0,5 y 2,5 kil¨®metros respectivamente son las mejores candidatas a tener vulcanismo activo.
Venus y la Tierra se formaron hace unos 4.500 millones de a?os, pero evolucionaron de modo diferente hasta el punto de que el primero tiene una atm¨®sfera, compuesta sobre todo de di¨®xido de carbono, que provoca un potent¨ªsimo efecto invernadero, con temperatura en la superficie suficiente para fundir el. "La historia geol¨®gica de Venus siempre ha sido un misterio. Naves espaciales precedentes nos proporcionaron indicios de vulcanismo, pero no sab¨ªamos hace cu¨¢nto tiempo, mientras que ahora tenemos pruebas de erupciones recientes", afirma Sue Smrekar, investigadora del Jet Propulsion Laboratory (California) y l¨ªder del equipo de investigaci¨®n.
Lo cierto es que, se planteaban los cient¨ªficos hace tiempo, algo estar¨ªa alisando la superficie venusiana, porque all¨ª s¨®lo hay unos mil cr¨¢teres provocados por el impacto de meteoritos, una cifra muy baja en comparaci¨®n con las marcas que hay en otros cuerpos del Sistema Solar. Los volcanes son una buena explicaci¨®n, porque sus erupciones renuevan la superficie. Adem¨¢s, las zonas de flujos de lava est¨¢n especialmente poco erosionadas.
A bordo de la Venus Express, que sigue una ¨®rbita el¨ªptica alrededor del planeta vecino acerc¨¢ndose hasta 300 kil¨®metros a su superficie, va instalado un sensor que es el que se ha utilizado en esta investigaci¨®n ya que permite ver la superficie venusiana a trav¨¦s de la densa atm¨®sfera y registrar los patrones de su radiaci¨®n en infrarrojo. Se trata del espectr¨®metro Virtis (Visible and Infrared Thermal Imaging Spectrometer), que est¨¢ permitiendo hacer un mapa de la emisi¨®n t¨¦rmica de Venus.
![Una de las zonas de potencial vulcanismo activo en Venus en la que los registros de la sonda 'Venus Express' permite identificar los puntos de mayor temperatura superficial (en rojo y amarillo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHHZOFHHKIQBMR2NNYGJUQYBGM.jpg?auth=baa1eb2a517e7b75bdba0b65636cd427b603b741d7b5b6d7c8bab2b3ca950462&width=414)
![Imagen tridimensional del monte volc¨¢nico Maat Mons, en Venus, realizada con el radar de la sonda <i>Magallanes</i> de la NASA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CZB6PD7RMI5T6KGLXIFM7SH4I.jpg?auth=4418d3749718d8703031525719587558ac47a05346d25e56af64ee63f9e4718b&width=414)
![Ilustraci¨®n de la sonda espacial <i>Venus Express</i>, de la Agencia Europea del Espacio, en ¨®rbita del planeta vecino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HVILK2BTB7YKS657M75VFXG674.jpg?auth=01158c820a642ff3795abb3db552a57b60ab0670f51b0a3710ad8c2cab91b8d2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.