El mejor seguro dental...
... Es mantener una buena higiene bucal desde peque?os. Se recomienda limpiar los dientes a los ni?os a partir de los seis meses y llevarlos por primera vez al odont¨®logo a los dos a?os
Una correcta higiene bucodental desde la infancia es como un seguro de vida para los dientes, asegura la doctora Aurora Ferrando, m¨¦dico estomat¨®logo de Vital Dent, de Madrid, que centra gran parte de su actividad en ni?os.
Desde que estas piezas aparecen en el beb¨¦, en torno a los cinco o seis meses, deben limpiarse cuidadosamente cada noche con una gasa empapada en agua previamente hervida, explica Ferrando. "Hacia los dos a?os ya se puede emplear cada noche el cepillo, s¨®lo con agua, o con una pasta infantil fluorada", contin¨²a. A los seis o siete a?os, los peque?os deben empezar a lavarse los dientes solos, ma?ana y noche, bajo la supervisi¨®n de los padres. Y a partir de la adolescencia ya han de cepillarse tres veces al d¨ªa. "Es, adem¨¢s, muy recomendable utilizar una vez por semana colutorios o enjuagues bucales con fl¨²or desde que el ni?o aprenda a enjuagarse", apunta Ferrando.
Los expertos dicen que sin az¨²cares refinados no habr¨ªa caries
La primera visita al dentista debe hacerse entre el primer y segundo a?o de vida, una vez que se ha completado la primera dentici¨®n, seg¨²n el doctor Juan Jos¨¦ Ali¨® Sanz, m¨¦dico estomat¨®logo y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid. Es importante acudir al odont¨®logo en esta etapa, porque el especialista podr¨¢ hacer una valoraci¨®n de la salud bucodental del beb¨¦ e incluso podr¨¢ detectar precozmente algunos problemas que pueden empezar a aparecer en los primeros a?os de vida: caries, malformaciones cong¨¦nitas o por malos h¨¢bitos, como el chupete o chuparse el dedo. "Tambi¨¦n de este modo el ni?o se familiariza con el dentista y no le teme. Durante la infancia, las revisiones deben hacerse cada seis meses, pues en este periodo la dentadura es m¨¢s inmadura, est¨¢ m¨¢s desmineralizada, y cualquier problema progresa a m¨¢s velocidad", a?ade.
La caries es el problema m¨¢s com¨²n. "En los pa¨ªses desarrollados es la enfermedad cr¨®nica bacteriana m¨¢s frecuente", explica el doctor Juan Jos¨¦ Ali¨® Sanz. Est¨¢ causada por los ¨¢cidos que producen diferentes tipos de bacterias, de las que la m¨¢s importante es el Streptococo mutans, que destruye el tejido dentario y puede conducir a la p¨¦rdida de la pieza e incluso a infecciones serias, apunta Sanz. Si la caries es muy profunda, hay que practicar una endodoncia. Cuando la p¨¦rdida del tejido dentario es grande, se aplican coronas y fundas.
Los az¨²cares refinados son el gran enemigo de los dientes. Los expertos afirman que si no existiera este tipo de az¨²car, no habr¨ªa caries. Todos los productos que contienen az¨²car en su elaboraci¨®n (pasteles, bollos y galletas, helados, bombones, caramelos, golosinas y chucher¨ªas, postres dulces, refrescos), as¨ª como cualquier alimento al que se le a?ada (leche, yogur, zumo natural), no son aliados de la salud dental. S¨ª lo son, por el contrario, las frutas y verduras, que ejercen una funci¨®n de limpieza y de arrastre de los restos de comida; act¨²an, por tanto, como una antiplaca bacteriana.
El fl¨²or es un mineral que refuerza el esmalte dental frente a la caries. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) recomienda la fluoraci¨®n de las aguas potables como medida eficaz y econ¨®mica para luchar contra esta enfermedad bucodental. Actualmente, una gran mayor¨ªa de pa¨ªses, como Espa?a, han adoptado esta medida.
Cortar un hilo, rasgar una bolsa de pl¨¢stico, cascar una avellana o abrir un tap¨®n con los dientes es una tentaci¨®n en la que casi todos los ni?os han ca¨ªdo alguna vez. El vicio at¨¢vico de los humanos de usar la dentadura a modo de garras, como los animales, es nefasto, seg¨²n Ferrando y Ali¨®. Puede acarrear la rotura de alguna pieza dental o su movilidad. La respiraci¨®n oral (por no poder respirar por la nariz), el bruxismo (apretamiento de los dientes por maloclusi¨®n o tensi¨®n nerviosa) y la onicofagia (morderse las u?as) son tambi¨¦n muy nocivos.
Otro problema dental muy com¨²n entre los ni?os son las alteraciones por maloclusi¨®n dentaria. Es decir, la falta de encaje entre las mand¨ªbulas, mordidas cruzadas, api?amiento de los dientes o relajaci¨®n de las arcadas. Las causas pueden ser cong¨¦nitas o adquiridas (deformaciones por el uso del chupete o por el h¨¢bito de chuparse el pulgar, p¨¦rdidas prematuras de piezas por caries). En estos casos, la soluci¨®n est¨¢ en la ortodoncia o la cirug¨ªa ortogn¨¢tica. Esto es, la intervenci¨®n quir¨²rgica sobre los maxilares, complementada con aparatos de ortodoncia. Pero eso es otro reportaje.
Ense?ar a cepillarse
En los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo hay problemas m¨¢s urgentes que la higiene bucal, como la nutrici¨®n infantil, sin ir m¨¢s lejos. Pero la salud dental es igual de importante para la salud general de los ni?os de estos pa¨ªses que para la de los ni?os occidentales. Desde hace unos a?os, cada vez m¨¢s organizaciones sin ¨¢nimo de lucro llevan a cabo campa?as humanitarias de atenci¨®n m¨¦dica y formaci¨®n. Como la Fundaci¨®n Vital Dent y la ONG Solidaridad que han desarrollado un programa educativo sobre higiene dental en Senegal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.